El peraleño Alejandro Parreño ganador de la Olimpiada Matemática de Cuenca representando al I.E.S Jorge Manrique
Ya se conocen los ganadores de la XVII Olimpiada Matemática de Cuenca, organizada por la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas con el apoyo de la Diputación Provincial de Cuenca, y, en consecuencia, ya se saben los nombres de los seis alumnos de Secundaria que van a representar a nuestra provincia en la fase regional, que tendrá lugar en Ciudad Real los próximos días 21 y 22 de mayo.
Un total de 160 alumnos, de entre 10 y 16 años de edad, procedentes de 40 centros educativos de la provincia han participado este año en la Olimpiada Matemática, que se ha desarrollado a lo largo de la mañana en las instalaciones de la Escuela Politécnica de Cuenca.
De todos ellos, se han premiado a tres alumnos de cada una de las tres categorías establecidas; es decir, de 5º y 6º de Primaria, de 1º y 2º de Secundaria y de 3º y 4º de Secundaria. Los seis galardonados en las dos categorías de Secundaria son los que representarán a Cuenca en la fase regional de la Olimpiada Matemática.
En concreto, nuestros representantes serán Alejandro Porteño Miralla, del IES Jorge Manrique de Motilla del Palancar, al conseguir el primer premio de 1º y 2º de ESO; Miguel López Molina, del IES Fernando Zóbel de Cuenca, al quedarse segundo de esta misma categoría; Irene Cabero Martínez, del IES Alfonso VIII de la capital; al lograr el tercer puesto; Pablo Díaz-Masa Valencia, del IES San José de Cuenca, tras proclamarse campeón de 3º y 4º de ESO; Eva Blanco de las Muelas, del IES Pedro Mercedes, también de la capital, al lograr el segundo puesto; y Daniel Yunta Sequí, del IES Santiago Grisolía, de Cuenca, al ser tercer en esta misma categoría.
En cuanto a Primaria, indicar que el primer puesto ha sido para Francisco Gómez Martínez, del colegio La Paz, de Cuenca, mientras que el segundo ha recaído en Germán Guijarro Pardo y el tercero en Paula Ortiz Fernández, ambos del colegio Fuente del Oro de Cuenca
Entrega de galardones que se ha completado con el correspondiente Concurso de Carteles de la Olimpiada, que, en esta ocasión, ha correspondido a Lucía Martínez Vado por su trabajo titulado ‘La geometría del cuerpo humano’.
Fuente: Radio 90.
Puedes ver la noticia completa haciendo click aquí.