Los vinos de la Manchuela arrasan en el 25º Concurso de Vinos de Cuenca
Nueve de los quince premios fueron a parar a bodegas y cooperativas de la comarca.
En la categoría de Blancos dos de los terceros premios fue para el Antares blanco Lagrimas de Sauvignon Blanc 2016, de la Cooperativa Nuestra Señora de la Estrella de El Herrumblar, y para Villagar blanco Macabeo 2016, de la Cooperativa Imperio de Villagarcía del Llano. Y para terminar con la categoría de blancos premiados en la comarca, el primer premio fue para Hoya Montés blanco Macabeo 2016, de la Cooperativa San Antonio de Padua de Villalpardo.
La categoría de Rosados fue íntegramente a parar a la Manchuela, y es que Villagar rosado Bobal 2016, de la Cooperativa Imperio de Villagarcía del Llano, Olmo Hueco rosado Bobal 2016, de la Cooperativa Nuestra Señora del Espino de El Peral, y Antares rosado Lagrimas de Bobal 2016, de la Cooperativa Nuestra Señora de la Estrella de El Herrumblar, se llevaron los tres terceros premios. El Segundo fue para Villavid rosado Bobal 2016, de la Cooperativa Dulce Nombre de Jesús, de Villarta; y el vino Hoya Montés rosado Bobal 2016, de la Cooperativa San Antonio de Padua, de Villalpardo, se llevó el primer premio de la categoría.
En las categorías de tintos jóvenes y tintos de más de tres años, la Manchuela no obtuvo premios, pero si lo obtuvo en la categoría de Tintos de más de dos años, en la que la Cooperativa Nuestra Señora de la Estrella de El Herrumblar se llevó un segundo premio con Antares tinto Selección Syrah 2013.
La tarde confirmó la calidad y excelencia de los vinos de la comarca, que compitieron con otros muy buenos vinos de la provincia de Cuenca.
En total, 147 vinos de 31 bodegas y cooperativas diferentes, procedentes de 25 municipios de provincia de Cuenca participaron en el concurso organizado por la Diputación Provincial, a través del Patronato de Desarrollo Provincial.
Turismo y vino
El sector de vino tiene aún mucho que decir en la comarca de la Manchuela, y los nueve galardones logrados el 30 de marzo por las Cooperativas y Bodegas que se extienden por ella así lo corroboran. La promoción de los vinos por su parte está siendo muy fuerte en los últimos años, y es algo que debería complementarse con el enoturismo como una nueva vía de desarrollo económico y un complemento a la consolidación de Cuenca como destino turístico. Estas palabras fueron pronunciadas por el presidente de la Provincia de Cuenca, Benjamín Prieto.
Fuente: La Manchuela al día.