Actualidad

Activado el METEOCAM en Cuenca y Albacete por riesgo de fuertes lluvias y tormentas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado este domingo el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en fase de alerta para las provincias de Cuenca y Albacete. La decisión se toma tras los avisos de nivel naranja emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por lluvias intensas y de nivel amarillo por tormentas en varias comarcas.

 

· PUBLICIDAD ·

 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital informó que el Meteocam quedó activado a las 17:00 horas de ayer domingo, en situación operativa 0, tras la previsión de fenómenos meteorológicos adversos en la región.

En el caso de Albacete, la AEMET ha lanzado aviso naranja por fuertes lluvias en las comarcas de La Mancha y Hellín-Almansa, además de aviso amarillo por tormentas en esas mismas zonas. En la provincia de Cuenca, los avisos afectan a La Mancha y la Serranía conquense, donde se esperan precipitaciones intensas.

En Ciudad Real, también se ha decretado aviso amarillo por lluvias en la comarca de Sierra de Alcudia y Madrona, con acumulaciones de hasta 15 mm en una hora, previstas desde el mediodía del domingo.

Ante esta situación, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha comunicado la alerta a los ayuntamientos y grupos de intervención, con el fin de que adopten las medidas de prevención necesarias. La dirección del Plan evaluará la evolución de las predicciones y las posibles incidencias para adaptar la respuesta.

La AEMET recuerda que un aviso naranja implica precipitaciones acumuladas de hasta 30 mm en una hora, lo que puede provocar inundaciones y complicaciones en la movilidad.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

 

Consejos de prevención

Ante fuertes lluvias y tormentas, se recomienda extremar las precauciones en carretera reduciendo la velocidad y evitando circular por tramos inundados, ramblas o cauces. En viviendas, se aconseja retirar objetos del exterior que puedan ser arrastrados por el agua, abandonar sótanos y plantas bajas en caso de inundación y desconectar la electricidad.

En el exterior, se debe evitar estacionar en zonas bajas o vadear arroyos y ríos, así como alejarse de torrentes o vaguadas para prevenir situaciones de riesgo. Finalmente, se aconseja limitar los desplazamientos y consultar el estado de las carreteras antes de viajar. En caso de emergencia, se recuerda que el número de atención es el 1-1-2.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La activación del Meteocam busca garantizar una respuesta rápida y coordinada ante la previsión de lluvias intensas en Cuenca y Albacete. Los ciudadanos deben seguir las recomendaciones de seguridad y mantenerse informados de la evolución meteorológica.