Alerta amarilla por lluvias y tormentas en la provincia de Cuenca este 9 de septiembre
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Dirección General de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha han activado el aviso amarillo por lluvias y tormentas en la provincia de Cuenca, incluyendo La Mancha conquense y la Serranía. El aviso estará vigente hoy, martes 9 de septiembre, entre las 12:00 y las 21:00 horas, con riesgo de precipitaciones intensas y alta densidad de rayos.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Según la información emitida por la Dirección General de Protección Ciudadana, se espera que la precipitación acumulada en una hora alcance hasta 15 litros por metro cuadrado. La probabilidad de que se produzcan estos fenómenos adversos se sitúa entre el 40 % y el 70 %, con mayor incidencia en la parte oriental de la provincia.
Además de las lluvias, se prevén tormentas con una densidad de rayos significativa, especialmente en las zonas orientales, lo que aumenta el riesgo asociado a estas condiciones meteorológicas. Este aviso afecta tanto a la Serranía de Cuenca como a La Mancha conquense, extendiéndose también a parte de la provincia de Albacete.
La Dirección General de Protección Ciudadana ha recordado que este tipo de avisos de nivel amarillo implican fenómenos meteorológicos que, aunque no son extremos, pueden tener cierta peligrosidad si no se adoptan las medidas de prevención adecuadas.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Consejos de autoprotección ante lluvias y tormentas
- Evitar circular o estacionar en zonas inundables, cauces secos y pasos subterráneos.
- Alejarse de árboles, tendidos eléctricos y estructuras metálicas durante las tormentas.
- No utilizar aparatos eléctricos ni teléfonos fijos en caso de tormenta con aparato eléctrico.
- Extremar la precaución en carretera, reduciendo la velocidad y manteniendo la distancia de seguridad.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la AEMET y Protección Civil.
Desde Protección Civil se insiste en la importancia de extremar las precauciones durante la vigencia de este aviso y seguir las recomendaciones oficiales para reducir riesgos. La información actualizada puede consultarse en la web de la AEMET y en los canales de comunicación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·