Arte, talleres y conciertos gratis: así celebra la FAP el Día de los Museos
La Fundación Antonio Pérez (FAP) se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos 2025 con una completa programación cultural en sus sedes de Cuenca, San Clemente, Huete y Sigüenza. Talleres, conciertos, exposiciones y entrada gratuita son algunas de las actividades previstas del 16 al 25 de mayo, con iniciativas pensadas para todos los públicos.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Para conmemorar el Día Internacional de los Museos 2025, la Fundación Antonio Pérez ha preparado una variada agenda de actividades. Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, el objetivo es destacar el papel de los museos como espacios de intercambio cultural, comprensión mutua y desarrollo social.
Las celebraciones comienzan el 16 de mayo en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca con un encuentro con el artista Jan Matthews, quien presenta su exposición dentro del proyecto “Un museo en tu bolsillo”, homenaje a la mirada de Antonio Pérez. Tras la inauguración, el DJ Macumba ofrecerá un concierto.
Ese mismo día, en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente, se realizará a las 17:00 horas el taller performativo “Copy-copy-tac-tac. El sueño de Dina Dar”, organizado en colaboración con el Festival de Teatro Francisco Nieva. Esta actividad combina arte, música y movimiento para explorar el trabajo de mujeres pioneras en la gráfica digital.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El 16 de mayo también marca el lanzamiento del Programa de Amigos de la FAP, que permitirá a sus miembros participar en actividades exclusivas y disfrutar de ventajas como descuentos del 20 % en publicaciones, catálogos y camisetas, tanto en tienda física como online (vigente del 16 al 18 de mayo).
Las actividades continúan el 17 de mayo en Cuenca, con un taller para mayores de 16 años centrado en la figura de Antonio Pérez y su vínculo con artistas de la Fundación.
El 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, la entrada será gratuita en todas las sedes de la FAP: Cuenca, San Clemente, Huete y Sigüenza. En Cuenca se ofrecerá un taller familiar sobre arte, dibujo y música, mientras que en el Museo de Fotografía de Huete, a las 12:00 horas, el fotógrafo José Manuel Navia guiará una visita a su exposición “Un reino maravilloso 2022-2024”, donde muestra su visión de Cuenca y su provincia.
A lo largo del mes de mayo, la FAP acogerá además otros eventos como el III Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca (17 de mayo), el XIX Encuentro de Gestores de Patrimonio Mundial en España (19 de mayo), y el I Encuentro GLÍA sobre Espacios para el Aprendizaje (24 de mayo), que finalizará con un concierto de jazz.
La programación culmina el 25 de mayo con el evento “Concierto de Ópera para un museo”, a cargo de QNK Cuenca, que interpretará Il Barbiere di Siviglia de Rossini en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca. Las entradas, a un precio de 5 euros, estarán disponibles en la página web de la Fundación.
La FAP ha querido destacar también el apoyo de sus protectores, entre los que se encuentran empresas como Julián Soler, DAWAT, Servinet, Segur Torralba, Mota & Vignolo Arquitectos, Lignum Tech, y entidades como el Colegio Oficial de Médicos de Cuenca y la Fundación Globalcaja, miembro de honor.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Con esta programación cultural, la Fundación Antonio Pérez se posiciona como un referente en la dinamización del patrimonio cultural en la provincia de Cuenca. Toda la información actualizada y los detalles sobre actividades y entradas pueden consultarse en la web oficial de la Fundación.