Actualidad

Avanza el traslado al Hospital Universitario de Cuenca con Geriatría y Preoperatorio

El Hospital Universitario de Cuenca (HUCU) continúa con el Plan de Traslado diseñado por el CECOT. Desde este martes, las consultas de Geriatría y de Preoperatorio-Anestesia se atienden en el nuevo complejo hospitalario, reforzando la asistencia y ampliando la actividad ambulatoria.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Las consultas ambulatorias de Geriatría y de Preoperatorio-Anestesia han comenzado este martes 19 de agosto a atender pacientes en el Hospital Universitario de Cuenca, cumpliendo así los plazos del Plan de Traslado diseñado por la Gerencia del Área Integrada de Cuenca y el Centro Coordinador para el Traslado (CECOT).

El área de Geriatría se incorpora al HUCU con un nuevo facultativo especialista, egresado en Ciudad Real, que se suma a la plantilla con el objetivo de potenciar la actividad ambulatoria y reforzar la atención hospitalaria en coordinación con otros servicios. Estas consultas se ubican en la segunda planta del edificio D de Consultas.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Por su parte, los pacientes pendientes de intervención quirúrgica que deban acudir a la Consulta de Preoperatorio-Anestesia serán citados en el HUCU, donde se han trasladado las dos consultas que funcionaban en el Hospital Virgen de la Luz. Está previsto que atiendan diariamente a una treintena de pacientes.

Estos usuarios se habrán realizado previamente la analítica en alguno de los 74 puntos de extracción periférica disponibles en centros de salud y consultorios locales. Asimismo, se trabaja para que los electrocardiogramas puedan efectuarse en Atención Primaria con los electrocardiógrafos digitales implantados en las distintas zonas básicas de salud. En cuanto a las radiografías de tórax, podrán realizarse ya en el nuevo hospital.

El Hospital Universitario de Cuenca inició su actividad el pasado 29 de julio con la resonancia magnética y, desde entonces, se han puesto en marcha áreas como Extracciones, Radiología, TC y consultas ambulatorias de Pediatría, Medicina Interna, Alergología y la Consulta del Dolor. A estas se suman Geriatría y Preoperatorio, dentro de un plan coordinado por más de 40 profesionales del CECOT, que trabajan para garantizar una transición progresiva y con las mínimas molestias para los ciudadanos.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Con la incorporación de estas nuevas especialidades, el Hospital Universitario de Cuenca continúa avanzando en su plena operatividad, cumpliendo los plazos del plan de traslado y reforzando la asistencia sanitaria en la provincia.