Actualidad

Alerta amarilla por viento este miércoles en Albacete y por nieve en Cuenca

Un total de 24 provincias estarán este miércoles en riesgo por nieve, lluvia, viento y fenómenos costeros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en una jornada con precipitaciones localmente persistentes en Galicia y en zonas del sur de Andalucía, nevadas en áreas de montaña del tercio noroeste peninsular, y viento con rachas muy fuertes en Cantábrico, Alborán, Baleares, sierras centrales y orientales de la Península y Galicia, donde podrán alcanzar los 100 kilómetros por hora (km/h).

Precisamente, el viento pondrá en riesgo importante (naranja) a Lugo y A Coruña, que descenderá a amarillo en Ourense, Pontevedra, Asturias, Alicante, Valencia, Murcia, Albacete y Almería. También con aviso naranja, pero por fenómenos costeros, estarán Cantabria, Asturias, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Vizcaya y Guipúzcoa, que será amarillo en Almería y Granada.

También con aviso amarillo, pero por nieve, estarán Huesca, Cuenca, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Zamora, Madrid, Lugo, Ourense y Asturias.

Este miércoles se esperan precipitaciones generalizadas en casi toda la Península y Baleares que podrán ser localmente fuertes a primeras horas en el sur de Andalucía y en Galicia durante la mayor parte del día, donde podrán ser persistentes e ir acompañadas de tormenta y granizo.

Tendrán también cierta intensidad y frecuencia en la Meseta Norte, Cantábrico, Pirineos y entorno de los sistemas Central e Ibérico y sierras del sureste peninsular en la segunda mitad del día. En el área mediterránea, no se descartan precipitaciones débiles y ocasionales, mientras que en Canarias hay probabilidad de precipitaciones débiles en el norte de islas de mayor relieve.

La cota de nieve irá oscilando, comenzando en torno a 800/1.100 metros en la mitad norte peninsular, subiendo en horas centrales hasta unos 1.200/1.400 metros y bajando de nuevo por la tarde noche a 800/900 metros. En sierras del sureste empezará en los 1.800/2.000 metros y descenderá a los 1.200/1.400 metros.

Fuente: El Día Digital.