Actualidad

Beteta, Cuenca y Moya, entre los municipios beneficiados por el 2 por ciento Cultural

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado la Primera Resolución Parcial Definitiva del Programa 2% Cultural, que destina más de 49 millones de euros a la recuperación de bienes del Patrimonio Histórico en toda España. En Castilla-La Mancha se financiarán cuatro proyectos, tres de ellos en la provincia de Cuenca, que suman más de 1,8 millones de euros en ayudas para la conservación de monumentos.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, en coordinación con los ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y Cultura, ha dado a conocer la primera resolución definitiva de la convocatoria 2023 del Programa 2% Cultural. En total, se financiarán 57 actuaciones en 12 comunidades autónomas y Melilla, con una inversión conjunta superior a 49 millones de euros, destinados a recuperar y poner en valor inmuebles catalogados como Patrimonio Histórico.

Esta línea de ayudas es una de las principales herramientas estatales para la conservación del patrimonio cultural. Desde su creación, el programa ha permitido recuperar más de 1.200 bienes histórico-artísticos gracias a una inversión acumulada que supera los 756 millones de euros.

Impacto en Castilla-La Mancha y en la provincia de Cuenca

Castilla-La Mancha recibirá 2,02 millones de euros, distribuidos entre cuatro actuaciones: Beteta, Cuenca capital, Moya y Consuegra (Toledo). Tres de estos proyectos se ubican en la provincia de Cuenca y concentran la mayor parte de los fondos regionales.

Estas son las intervenciones en territorio conquense:

Beteta: consolidación del castillo de Rochafrida

El Ayuntamiento de Beteta obtiene 849.412,66 euros para la consolidación y puesta en valor turístico del castillo de Rochafrida, un bien patrimonial de relevancia histórica y paisajística en la Serranía conquense.

 

 

Cuenca capital: nuevas intervenciones en la Villa Romana de Noheda

La Diputación Provincial de Cuenca recibirá 872.579,40 euros destinados a la recuperación del gran edificio cruciforme de la Villa Romana de Noheda y de varias estancias vinculadas al acceso monumental y a la pars rústica del yacimiento.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Moya: recuperación de la Coracha

El Ayuntamiento de Moya percibirá 112.500 euros para la recuperación de la Coracha, elemento defensivo histórico del conjunto fortificado del municipio.

Estas actuaciones permitirán avanzar en la conservación del patrimonio histórico conquense y en la mejora de sus recursos culturales y turísticos.

 

 

Un programa con impacto social y económico

El Programa 2% Cultural se financia a través de los recursos generados por obras públicas del Estado y persigue, además de la recuperación del patrimonio, objetivos vinculados a la dinamización económica, la creación de empleo especializado y el impulso del turismo cultural y de calidad.

El Ministerio realizará un pago anticipado de las ayudas durante el ejercicio 2025, según marca la normativa vigente.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Las inversiones aprobadas suponen un nuevo paso en la protección del patrimonio histórico conquense, reforzando su valor cultural y su potencial como recurso turístico.