¿Buscas una forma diferente de celebrar San Valentín? Algunas ideas
El Día de San Valentín, celebrado cada 14 de febrero, es sinónimo de amor y romanticismo, pero no en todas partes del mundo se festeja de la misma manera. Mientras que en algunos países es común regalar flores y chocolates, en otros se siguen tradiciones sorprendentes, como el envío de cartas anónimas, la entrega de cucharas talladas o incluso la celebración del "Día Negro" para quienes están solteros. Además, en los últimos años ha surgido una alternativa para quienes prefieren festejar el amor propio: San Solterín.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Las tradiciones más curiosas de San Valentín en el mundo
Si quieres celebrar San Valentín de una forma diferente, aquí te contamos cómo lo hacen en otros países.
Japón y Corea del Sur: chocolates y el "Día Blanco"
En Japón, son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres el 14 de febrero. Dependiendo del tipo de chocolate, puede significar desde un gesto de cortesía hasta una verdadera declaración de amor. Un mes después, el 14 de marzo, los hombres devuelven el detalle en el llamado "Día Blanco", regalando dulces y otros obsequios.
En Corea del Sur, esta tradición se extiende aún más, con el "Día Negro", celebrado el 14 de abril. En esta fecha, los solteros que no recibieron regalos en San Valentín o el Día Blanco se reúnen para comer jajangmyeon, un plato de fideos con salsa de frijoles negros, en señal de su soltería.
Dinamarca: cartas anónimas y flores blancas
En Dinamarca, el 14 de febrero es un día de misterio y humor. Los daneses envían las "gaekkebrev", cartas con rimas graciosas que se firman de manera anónima. Si la persona que la recibe adivina quién la envió, gana un huevo de Pascua. En lugar de rosas, es común regalar campanillas de invierno, unas flores blancas que simbolizan la pureza.
Gales: cucharas talladas en madera
En Gales, en lugar de San Valentín, se celebra el Día de San Dwynwen el 25 de enero. La tradición consiste en regalar cucharas de amor talladas en madera, con grabados simbólicos como corazones o llaves, representando el compromiso y el cariño. Esta costumbre tiene siglos de antigüedad y sigue vigente.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Alemania: cerdos de la suerte y galletas con mensajes
En Alemania, los cerditos son un símbolo de amor y buena suerte, por lo que es común regalar figuras de cerdos en chocolate, mazapán o incluso peluches. También es tradición intercambiar galletas con mensajes románticos escritos en glaseado.
China: el Festival Qixi y la leyenda de los amantes separados
En China, el equivalente a San Valentín es el Festival Qixi, que se celebra el séptimo día del séptimo mes lunar. Se basa en la leyenda de un pastor y un hada que solo pueden verse una vez al año, cruzando un puente formado por aves sobre la Vía Láctea. Durante esta festividad, las mujeres jóvenes realizan ofrendas para pedir suerte en el amor.
San Solterín: la alternativa para quienes celebran el amor propio
Si San Valentín no es lo tuyo, también hay opciones para celebrar la soltería. En los últimos años, ha ganado popularidad San Solterín, una festividad que se celebra el 13 de febrero en varios países.
En China, existe el Día del Soltero el 11 de noviembre (11/11), donde se organizan grandes eventos y ofertas comerciales. En Estados Unidos, el "Galentine’s Day", nacido de la serie "Parks and Recreation", promueve la amistad entre mujeres en la misma fecha.
En España, San Solterín ha comenzado a celebrarse con reuniones de amigos, cenas especiales e incluso mercadillos donde las personas venden regalos de exparejas. La idea es reivindicar el amor propio y la independencia.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Celebra San Valentín a tu manera
No importa si estás en pareja o soltero, hay muchas formas de celebrar el 14 de febrero. Desde regalar una cuchara tallada en Gales hasta disfrutar de una cena con amigos en San Solterín, lo importante es encontrar una manera especial de celebrar el amor en todas sus formas.