Carnaval 2025 en la Manchuela: ¿qué no te puedes perder?
El Carnaval 2025 ya está aquí y, como cada año, los municipios de la Manchuela conquense han preparado una variada programación para celebrar esta fiesta llena de color, música y diversión. Desde los tradicionales desfiles de disfraces hasta concursos con premios en metálico, cada localidad ha organizado propuestas para que vecinos y visitantes disfruten al máximo.
A continuación, te detallamos la agenda de actividades de algunos municipios para que no te pierdas nada.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Quintanar del Rey: desfiles, premios y una fiesta llena de magia
Quintanar del Rey apuesta este año por un Carnaval repleto de desfiles y actividades para todas las edades. La localidad destaca por la gran participación de sus vecinos, que cada año sorprenden con disfraces originales y elaboradas carrozas.
Agenda destacada:
- Viernes 28 de febrero: La Carpa Municipal acogerá el Pregón Carnavalero (20:30 h), que marcará el inicio de las celebraciones.
- Sábado 1 de marzo: Gran Desfile de Carnaval (17:00 h), uno de los eventos más esperados, donde los participantes podrán competir por premios.
- Lunes 3 de marzo: Desfile del Carnaval Día Monotemático “San Fermín”(17:00 h), una apuesta creativa para dinamizar la festividad.
- Martes 4 de marzo: Comida carnavalera en la Carpa Municipal (14:00 h), con venta de tickets en el Ayuntamiento y la Escuela de Música. Por la tarde, Desfile de Carnaval a las 17:00 h.
- Sábado 8 de marzo: Último desfile con más premios en metálico (17:00 h), consolidando la apuesta por incentivar la participación.
Además, los colegios y escuelas infantiles también se sumarán a la celebración con desfiles propios el 3 de marzo a las 13:00h y el 7 de marzo a las 10:00h.
San Clemente: desfiles tradicionales con gran acogida
San Clemente mantiene su compromiso con un Carnaval que destaca por la organización de sus desfiles y la implicación de las peñas y asociaciones. La localidad apuesta por dos días diferenciados, dando espacio tanto a adultos como a los más pequeños.
Agenda destacada:
- Sábado 1 de marzo: Desfile de adultos con concentración en el Recinto Ferial (17:00 h) y recorrido por las principales calles del municipio. La creatividad y la ambientación de los disfraces son claves en este evento.
- Domingo 2 de marzo: Desfile infantil con concentración a las 16:00h en Arrabal, con una logística pensada para que los más pequeños disfruten en un ambiente seguro. El recorrido finalizará en el EMPE “Felipe VI”.
Villanueva de la Jara: una fiesta con música y tradición
Villanueva de la Jara apuesta por un Carnaval en el que la música cobra un papel protagonista. Tanto la banda de música “Virgen de las Nieves” como la discomóvil acompañarán los principales eventos, asegurando un ambiente festivo en cada rincón del pueblo.
Agenda destacada:
- Sábado 1 de marzo: Desfile de carrozas y comparsas (17:15 h), con salida desde la Plaza Mayor. La banda de música “Virgen de las Nieves” y un vehículo disco móvil animarán el recorrido. La jornada concluirá con un Baile de Carnaval en el Pabellón "La Vereda" (19:30 h).
- Domingo 2 de marzo: Desfile infantil y fiesta carnavalera (16:30 h), con salida desde la Plaza Mayor. Habrá regalos para los niños que acudan disfrazados.
- Sábado 8 de marzo: Gran Baile de Disfraces (23:59 h), con entrega de premios y discomóvil para animar la noche.
La localidad se distingue por la gran implicación de los vecinos en la confección de sus disfraces y carrozas, lo que convierte cada desfile en un auténtico espectáculo visual.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Minglanilla: un Carnaval de larga duración con eventos únicos
Minglanilla es uno de los municipios que más días dedica a la celebración del Carnaval, extendiendo sus actividades del 1 al 9 de marzo. Destacan sus eventos diferenciados, que van desde la presentación de las reinas hasta la esperada Ruta del Picoteo y el tradicional Entierro de la Sardina.
Agenda destacada:
- Sábado 1 de marzo: Presentación de las reinas del Carnaval (22:00 h), acompañadas de sus reinas infantiles y amenizadas por chirigotas. El pregón estará a cargo de Don José Luis Monteagudo Barrio.
- Lunes 3 de marzo: I Ruta del Picoteo Carnavalero (19:00 h), una original iniciativa para animar a los vecinos a disfrazarse y recorrer los bares del pueblo.
- Martes 4 de marzo: Cabalgata infantil (16:30 h), con la participación de las reinas infantiles y el acompañamiento de la charanga infantil.
- Jueves 6 de marzo: Gran baile de disfraces, con ambiente festivo.
- Sábado 8 de marzo: Gran desfile de Carnaval (16:00 h), con peñas, charangas y carrozas que llenarán las calles de color y alegría. El desfile terminará en el parque con Dj Kastu
- Domingo 9 de marzo: Entierro de la Sardina, una de las tradiciones más emblemáticas del Carnaval de Minglanilla. El velatorio será a las 12:00 h, seguido de una comida carnavalera y el simbólico entierro a las 15:30 h.
La duración y variedad de propuestas convierten el Carnaval de Minglanilla en uno de los más completos de la Manchuela.
El Herrumblar: desfile con charanga y DJ para animar la fiesta
El Herrumblar apuesta por un Carnaval en el que la música será protagonista, con la animación de la charanga "Los Leonardos" y una fiesta posterior con DJ.
Agenda destacada:
- Sábado 8 de marzo: Desfile de Carnaval (17:00 h) con salida desde el Auditorio Municipal.
- Fiesta con DJ Nelson Varro tras el desfile.
- Bocadillo gratuito para los participantes disfrazados (inscripción antes del miércoles 5 de marzo en el Ayuntamiento o a través del Instagram de la Comisión de Fiestas).
El Herrumblar convierte su Carnaval en una celebración con ambiente festivo garantizado, asegurando una tarde de diversión con buena música.
Casasimarro: el desfile del 8 de marzo
Casasimarro también se suma a la celebración del Carnaval 2025 con su tradicional desfile, un evento que cada año reúne a numerosos vecinos y visitantes.
Agenda destacada:
- Sábado 8 de marzo: Desfile de Carnaval (17:00 h) con salida desde la Puerta de la Verbena.
Este desfile, que se ha convertido en una cita imprescindible en la localidad, llenará las calles de Casasimarro de color y diversión.
Iniesta: Jueves Lardero y Carnaval con food trucks y fiesta en la carpa
Iniesta ha preparado dos jornadas de Carnaval en las que la gastronomía y la diversión van de la mano. La localidad contará con food trucks y la Carpa del Carnaval como epicentro de las actividades.
Agenda destacada:
Jueves 7 de marzo (Jueves Lardero) y sábado 9 de marzo (Carnaval):
- Apertura de la Carpa a las 18:00 h en ambos días.
- Entrada gratuita para todos los asistentes.
- Food trucks con comida variada, asegurando una oferta gastronómica para todos los gustos.
Iniesta apuesta por un Carnaval accesible para todos, donde la combinación de fiesta, buena comida y entretenimiento garantiza una celebración inolvidable.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Con esta amplia oferta de actividades, los Carnavales en la Manchuela prometen días de diversión, música y tradición. Tanto si disfrutas con los grandes desfiles como si prefieres eventos temáticos o gastronómicos, hay opciones para todos los gustos.