Actualidad

Castilla-La Mancha advierte sobre la reforma de la PAC y exige mantener el presupuesto agrario

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido al Ministerio de Agricultura que no permita a la Comisión Europea debatir el futuro de los fondos de la PAC en la Comisión de Hacienda. El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha mostrado su “gran preocupación” por el recorte presupuestario y ha reclamado que sean los ministerios agrarios quienes lideren la negociación para garantizar el futuro del campo.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha trasladado este martes la posición del Ejecutivo regional respecto al futuro de la Política Agraria Común (PAC). Antes de participar en la reunión de los Consejos Consultivos de Políticas Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios en Madrid, ha insistido en que “necesitamos mejorar esas condiciones presupuestarias y que no sean terceros que no controlan el sector quienes organicen como nos tenemos que desarrollar”.

Martínez Lizán ha señalado que el Gobierno regional respalda al ministro de Agricultura en la defensa de los intereses del sector y se ofrece como interlocutor válido ante la Unión Europea. “El ministro contará con todo nuestro apoyo, además con el ofrecimiento del Gobierno regional para, como interlocutor válido ante la Unión Europea, asumir esa responsabilidad de diálogo con la Comisión y hacerle ver a Ursula Von der Leyen, que tiene que participar el sector de forma directa en la negociación para el próximo período”, ha afirmado.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La principal preocupación del Ejecutivo castellanomanchego se centra en el presupuesto destinado a la PAC, ya que considera que los recortes propuestos ponen en riesgo la actividad agraria y la seguridad alimentaria europea. “Si los ministerios, que son los que tienen la interlocución con Europa, no pueden luchar para que la PAC tenga el presupuesto que necesita el campo, todo lo que venga después es secundario”, ha asegurado el consejero.

Entre los aspectos más criticados por el Gobierno autonómico se encuentran la eliminación del Pilar 2, que afectaría a programas de modernización de explotaciones, incorporación de jóvenes, regadíos e industria agroalimentaria. Además, advierte del impacto que tendría en las líneas LEADER para los Grupos de Desarrollo Rural, esenciales en los pequeños municipios.

Martínez Lizán también ha recordado que el Parlamento Europeo ya se ha pronunciado en contra de la propuesta de la Comisión, rechazando la fusión de los fondos de la PAC con otras partidas y defendiendo la necesidad de mantener un presupuesto independiente.

El Ejecutivo regional ha convocado para este miércoles 17 una reunión con las OPAS con el objetivo de trasladarles los temas tratados en Madrid y avanzar de forma conjunta en la defensa del sector.

El consejero ha subrayado que, más allá de las cuestiones presupuestarias, la Comisión Europea debería estar centrada en garantizar la calidad y cantidad de los alimentos en Europa. “Entendemos que es un principio, un punto de salida de negociación, pero empieza mal y cada día se va agravando más”, ha advertido.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha insiste en que la PAC debe seguir siendo una prioridad europea y reclama un frente común entre instituciones, partidos y sector agrario para evitar recortes que pondrían en riesgo el futuro del campo y la seguridad alimentaria.