Castilla-La Mancha lleva su horizonte infinito a FITUR 2025 con una propuesta inmersiva y sostenible
Castilla-La Mancha se prepara para conquistar FITUR 2025 con un concepto innovador que pone sus cielos como protagonistas. Bajo el lema “De Castilla-La Mancha, el cielo”, el estand regional incluirá experiencias inmersivas, promoción de joyas turísticas y una firme apuesta por la sostenibilidad y accesibilidad.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
En el acto celebrado en Villanueva de la Jara, Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, desveló los detalles del estand que representará a Castilla-La Mancha en FITUR 2025. La propuesta, que estará alojada en el pabellón 7 de la feria, incluye un túnel inmersivo que permitirá explorar los parques y yacimientos arqueológicos de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia sensorial única gracias a la tecnología de videomapping.
El estand, que abarca más de 1.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, se diseñó con criterios de sostenibilidad. Utiliza materiales reciclados y fomenta la inclusión mediante la colaboración con entidades como CECAP y Down Talavera. Además, incorpora un mercado de productos turísticos donde los visitantes podrán descubrir información sobre ciudades Patrimonio de la Humanidad, las Rutas del Vino y otros destinos destacados.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
En el marco de FITUR 2025, cada provincia tendrá su día en el calendario regional: Cuenca inaugurará las actividades el 22 de enero, seguida por Albacete, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara. Además, Castilla-La Mancha contará con espacios en FITUR Sports y FITUR LGTB+, reforzando su compromiso con la diversidad e innovación turística.
El acto de presentación, realizado en la Universidad Popular y Centro de Día de Villanueva de la Jara, sirvió también para poner en valor el patrimonio de este municipio, cuya riqueza histórica y cultural es un reflejo de los tesoros que Castilla-La Mancha busca destacar en esta edición de FITUR, “una propuesta innovadora e impactante que cambia el punto de vista del visitante y le hace poner los pies en el cielo, para experimentar el horizonte infinito de los cielos de la región como un elemento unificador de la riqueza que atesora Castilla-La Mancha en sus más de 80.000 kilómetros cuadrados”, señaló la consejera.
Con iniciativas como los kioscos interactivos sobre turismo astronómico, el proyecto de Toroverde y la promoción de localizaciones de cine, Castilla-La Mancha busca superar las cifras alcanzadas en FITUR 2024, que incluyeron 30.000 visitantes en su estand, 1.200 reuniones profesionales y 1.500 degustaciones gastronómicas.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Con una propuesta que combina tecnología, sostenibilidad y la riqueza cultural de su territorio, Castilla-La Mancha apuesta fuerte por FITUR 2025 como escaparate para seguir consolidándose como un destino de referencia.