Actualidad

Castilla-La Mancha presenta su nuevo Plan Estratégico de Gastronomía con una inversión de 12 millones

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado el nuevo Plan Estratégico de Gastronomía 2025-2030, una iniciativa dotada con 12 millones de euros que busca impulsar la marca Raíz Culinaria y consolidar la gastronomía regional como motor económico, turístico y cultural. El plan se estructura en ocho ejes estratégicos y 51 medidas destinadas a afrontar los retos de la próxima década en materia de innovación, sostenibilidad, formación y posicionamiento.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, anunció la puesta en marcha de esta estrategia durante la apertura del VII Congreso Culinaria, celebrado en Cuenca. Durante la presentación explicó que el nuevo plan constituirá un documento flexible pensado para acompañar la evolución del sector gastronómico regional y responder a sus desafíos futuros. Subrayó además que el Ejecutivo autonómico, en coordinación con los agentes del sector, suele anticiparse a los objetivos inicialmente fijados.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco detalló que el plan parte de la marca Raíz Culinaria y que su objetivo es preparar a la gastronomía regional para los próximos años, centrándose en cuestiones como el posicionamiento de marca, la incorporación de talento, la innovación, la sostenibilidad y su vinculación con la oferta turística.

El plan contará con una inversión inicial de 12 millones de euros y se articulará en ocho ejes estratégicos y 51 medidas para afrontar los retos que la cocina castellano-manchega debe abordar hasta 2030. Martínez Guijarro precisó que esta inversión constituye una cantidad de partida marcada por la Junta, aunque recordó que la experiencia de trabajo con el sector hace prever que se avanzará por encima de los objetivos establecidos.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Los ocho ejes estratégicos mencionados por Patricia Franco abarcan la actualización normativa, el refuerzo del posicionamiento de marca a través de Raíz Culinaria, los incentivos al sector, la conexión entre gastronomía y turismo, la innovación y digitalización, los avances en sostenibilidad, la captación de talento y el reconocimiento del prestigio del sector. La consejera recordó que la estrategia anterior permitió consolidar la gastronomía como un pilar de la oferta turística y posicionar a la región como un referente experiencial, con el respaldo de las Estrellas MICHELIN, los Soles y los Embajadores Raíz Culinaria, además de los establecimientos que forman parte del día a día del sector.

La responsable autonómica incidió también en el compromiso social y medioambiental de la gastronomía regional y en su capacidad para contribuir al empleo y a la riqueza. Aludió, en este sentido, a los datos de agosto, mes en el que Castilla-La Mancha registró su segunda mayor cifra histórica de empleo, así como al hecho de que la región figure entre las primeras del país en crecimiento del gasto de visitantes internacionales en restauración en los primeros meses del año.

 

 

Culinaria 2025, Momentum

El anuncio del plan se realizó en el marco del VII Congreso Culinaria, que vuelve a celebrarse en Cuenca, convirtiendo a la ciudad en el epicentro de la gastronomía regional. El evento reúne a cerca de 1.500 asistentes y cuenta con la participación de reconocidos profesionales del panorama gastronómico nacional, como Quique Dacosta, David Seijas, Lakshmi Aguirre, Jesús Segura, Via Veneto, Bardal o El Celler de Can Roca.

Entre las actividades programadas destacan el V Concurso Nacional de Tartas de Queso Manchego, la III edición de Elige tu Chef y el II Concurso de Steak Tartar. Una de las novedades de este año es la jornada Sala Pro, centrada en la profesionalización del servicio de sala, con ponencias y mesas redondas.

Como cada año, el congreso arrancó con la entrega de premios Culinaria, que reconocen la trayectoria y el talento de figuras del sector. En esta edición se ha premiado a Cesáreo Ortega (Restaurante Posada Real, Albacete) en la categoría Trayectoria; a Susana Pérez, creadora de Webos Fritos, en Talento Femenino; a Pedro y David Trujillo (Restaurante Los Trujis, Talavera de la Reina) en Talento Joven; y a Vicenta Rojo, sumiller del Restaurante Retama (Torrenueva, Ciudad Real), en Sala y Sumillería.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

El nuevo Plan Estratégico de Gastronomía de Castilla-La Mancha 2025-2030 marca un paso decisivo para la consolidación del sector gastronómico regional como motor económico, turístico y cultural, reforzando su papel dentro y fuera de la comunidad autónoma.