Actualidad

Cinco ovejas conquenses entre las finalistas de “Bonica del Tó” en Castilla-La Mancha Media

El concurso “Bonica del Tó” de Castilla-La Mancha Media ha anunciado a las doce ovejas finalistas que competirán por el título de la más bonita de la región. En esta primera edición, la provincia de Cuenca destaca con cinco ejemplares seleccionados, todos de raza manchega, que representarán el trabajo y la tradición ganadera de sus municipios.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El concurso televisivo “Bonica del Tó”, promovido por Castilla-La Mancha Media (CMM), tiene como objetivo poner en valor las razas autóctonas de ovino y reconocer la labor de los ganaderos y pastores en la conservación del patrimonio rural. A través de programas especiales y una votación popular, los espectadores podrán conocer las historias de los ejemplares finalistas y de las ganaderías que los crían en distintos municipios de la comunidad.

En esta fase del certamen, se han seleccionado doce finalistas pertenecientes a tres razas: manchega, talaverana y alcarreña. Entre ellas, la provincia de Cuenca cuenta con cinco ovejas finalistas, que representan el compromiso y la diversidad del sector ovino en el territorio.

Las representantes conquenses son:

  • Rus, de raza manchega, 2 años, procedente de San Clemente, perteneciente a la Agropecuaria Cuélliga. Su afición es ser agrotiktoker.
  • Margarita, de raza manchega, 1 año, originaria de Santa María del Campo Rus, de Ganados Miñano, con afición rockera.
  • Clarita, de raza manchega, 2 años, también de San Clemente, de la Ganadería Ganados PV, a la que le gusta salir a perrear.
  • Oreo, de raza manchega negra, 6 años, criada en Casas de Haro, de la Ganadería Chumillas Martínez, que disfruta escuchando Radio Castilla-La Mancha.
  • Campeón, de raza manchega, 2 años, de Casas de Haro, perteneciente a Piqmar SL, y único macho finalista, cuya afición es jugar al corro de la patata.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

A lo largo de las próximas semanas, CMM emitirá tres programas especiales dedicados a las historias de estas doce ovejas, visitando las ganaderías y los pueblos de los que proceden. El formato culminará con dos galas finales -una semifinal y una gran final- en las que el público podrá participar activamente, ya que serán los espectadores quienes decidan con sus votos cuál será la ganadora de la primera edición de “Bonica del Tó”.

Además del reconocimiento, la oveja ganadora obtendrá un premio de 2.000 euros, una campaña promocional en los medios de CMM y participará en las Campanadas de Fin de Año de la televisión autonómica, lo que supone una importante visibilidad para su ganadería y su municipio.

El certamen busca, además, visibilizar la importancia del ovino en Castilla-La Mancha  y reconocer el papel fundamental de las familias ganaderas y de los jóvenes que apuestan por la actividad agropecuaria como medio de vida.

 

· PUBLICIDAD ·


 

· PUBLICIDAD ·

 

Con cinco representantes entre las finalistas, Cuenca se consolida como una de las provincias con mayor presencia en el concurso “Bonica del Tó”. Los espectadores podrán seguir el desarrollo del certamen a través de Castilla-La Mancha Media y conocer de cerca las historias de estas ovejas que reflejan la tradición y el futuro del sector ovino en la región.