Actualidad

Cultura, teatro y tradiciones: todo lo que puedes hacer este fin de semana

El último fin de semana de abril llega cargado de propuestas para todos los gustos. Teatro musical, fiestas patronales, cine, conciertos y mercados medievales se reparten por distintas localidades, ofreciendo a vecinos y visitantes múltiples oportunidades para disfrutar del ocio y la cultura. Consulta aquí la agenda completa para el 26, 27 y 28 de abril.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Día de Quintos: reencuentro con las tradiciones

Ese mismo sábado se celebra el Día de Quintos, una jornada pensada para todas las generaciones. A partir de las 13:00 horas, el Pabellón Multiusos acogerá una comida popular (con inscripción previa) y, durante la tarde, concursos, premios y música en directo a cargo de la orquesta Helios y el DJ Miguel Subte. Una oportunidad para recuperar una de las tradiciones más emblemáticas de la localidad, fomentar el reencuentro intergeneracional y disfrutar de un ambiente festivo.

Teatro musical gratuito en la Casa de la Cultura

El sábado 26 de abril a las 18:00 horas, la Casa de la Cultura de Motilla del Palancar acoge la representación de La Vendedora de Púrpura, un musical con música en directo que llega desde Madrid gracias al Grupo de Teatro Salem. El espectáculo combina narrativa emocional y una cuidada puesta en escena, y está organizado en colaboración con el Ayuntamiento y la Asociación Abeyu. La entrada es libre hasta completar aforo. Una cita destacada para quienes buscan propuestas culturales de calidad sin salir del municipio.

Cine para todos los públicos

El domingo 27 de abril, el Cine Motilla proyectará Una noche en Zoópolis a las 17:00 h, ideal para público infantil y familiar, y Un funeral de locos a las 19:30 h, una comedia española dirigida por Manuel Gómez Pereira. Ambas películas se repetirán el jueves 1 de mayo. Las entradas pueden adquirirse en el sitio oficial.

VILLANUEVA DE LA JARA: TEATRO FAMILIAR Y FIESTAS PATRONALES

Teatro infantil con sabor cervantino

El domingo 27 de abril a las 18:00 h, la Sala El Granero acogerá la obra A contar Quijotes, una divertida y musical reinterpretación de la obra de Cervantes pensada para los más pequeños… y también para los no tan pequeños. Las entradas tienen un precio de 5 euros y pueden adquirirse en el Ayuntamiento o en taquilla el mismo día. 

Fiestas de San Pedro Mártir de Verona

Durante todo el fin de semana, Villanueva de la Jara celebra sus fiestas en honor a San Pedro Mártir con un programa que combina actos religiosos y festivos. El viernes por la noche habrá fuegos artificiales a las 23:30 horas en la plaza del pueblo y una fiesta temática “Neón” en la Casa de la Cultura a medianoche. El sábado comienza a las 12:00 h con la segunda edición de la marcha “Actívate y vente andando” hacia las Casas de Abajo, seguida por una sesión de bingo a las 18:30 h y una verbena con música en directo a las 00:00 h a cargo del grupo FAMA. El domingo se celebrará el tradicional pasacalles a las 12:30 h, protagonizado por la Banda de Música Virgen de las Nieves, y a las 13:00 h tendrá lugar la misa y procesión en honor al patrón. Puedes consultar la programación completa en este link

EL PERAL: FLORES, CARIDAD Y DEVOCIÓN

Fiestas en honor a la Virgen del Espino

El Peral continúa celebrando las Fiestas de Mayo. Este domingo 27 de abril tendrá lugar la tradicional ofrenda floral y misa a las 10:45 h en la plaza, seguida por la caridad en el polideportivo a las 15:30 h. Estas celebraciones mantienen viva una tradición religiosa muy arraigada, que une actos litúrgicos y actividades populares en un entorno cercano y familiar.

INIESTA: LITERATURA, ARTE Y PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DEL LIBRO

Iniesta celebra este fin de semana su XXXVI Feria del Libro con una programación variada que combina cultura, deporte y actividades familiares. El sábado 26 de abril habrá pintura rápida por las calles del municipio, fútbol entre el Iniestense Balompié y la U.D. Villamalea, una charla sobre fútbol y valores en la Biblioteca y un concierto de la Agrupación Musical Iniestense.

El domingo 27, desde primera hora, se celebrarán actividades como la final provincial de voleibol, una chocolatada popular, mercadillo del libro, mesa redonda con autores, talleres, teatro infantil, ajedrez, exhibiciones de baile, títeres y batucada. Además, la Plaza Mayor acogerá la exposición de stands de colectivos y asociaciones locales.

La feria se cerrará por la tarde con la entrega de premios de los certámenes literarios, la presentación del cuaderno Habitando el olvido n.º 32 y un concierto del profesorado de la Escuela de Música y Danza. Todo el evento será retransmitido por el canal de YouTube del Ayuntamiento de Iniesta.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

MINGLANILLA: UN VIAJE AL MEDIEVO Y CONCIERTO CONMEMORATIVO

Mercado Medieval 2025

Del 25 al 27 de abril, el Recinto Ferial se transforma en un auténtico escenario de época con el Mercado Medieval 2025. Artesanía, gastronomía, exhibiciones de cetrería y espectáculos en vivo conforman un programa pensado para todas las edades. Habrá talleres infantiles, juegos, pasacalles y espectáculos nocturnos con fuego, destacando la exhibición de aves rapaces del domingo en tres horarios: 13:00 h, 18:00 h y 20:00 h. Esta cita anual ha conseguido consolidarse como un evento que dinamiza el turismo local y ofrece una experiencia inmersiva en la historia y la cultura. Consulta la programación completa aquí. 

Concierto coral por el 30.º aniversario

El domingo 27 de abril a las 19:30 h, la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad acogerá un concierto especial con motivo del 30.º aniversario de la Masa Coral de Minglanilla. Contará con la participación de una orquesta de cuerda y del Grupo Coral San Gil Abad, de Motilla del Palancar. La entrada es gratuita.

CAMPILLO DE ALTOBUEY: EL HUMOR TOMA EL ESCENARIO

Charcajada Film Fest 2025

Del 25 al 27 de abril se celebra la cuarta edición del Charcajada Film Fest en la Casa de la Cultura Pedro Tinaut. Este festival de cortometrajes de humor incluye proyecciones, concursos y actividades participativas. Entre las propuestas más destacadas se encuentra el taller de humor gráfico impartido por Dani Gove, ilustrador habitual de la revista El Jueves, que se celebrará el sábado por la mañana. También vuelve el concurso exprés de cortometrajes grabados en 24 horas, el certamen de fachadas decoradas y el ya tradicional concurso de chistes, que tendrá lugar la noche del viernes en el Bar Fran. Durante los tres días habrá proyecciones de cortos y animaciones pensadas para todos los públicos. Puedes consultar todas las actividades del festival aquí. 

QUINTANAR DEL REY: CULTURA, MÚSICA Y SOLIDARIDAD POR SAN MARCOS

Una festividad completa para todos los públicos

Del 25 al 27 de abril, Quintanar del Rey celebra San Marcos 2025 con un programa que combina tradición religiosa, cultura y actividades solidarias. El viernes 25 se celebrará una misa y procesión en la Iglesia Parroquial a las 12:00 h, seguida por un concierto de la Agrupación Musical a las 13:00 h y una gazpachada solidaria en beneficio de la ONG DEBRA a las 13:30 h. Durante el día también habrá actividades infantiles con colchonetas. El sábado 26 a las 19:00 h se entregarán los premios del Certamen Literario, acompañado por una actuación del grupo Guitarras Cuerdas Manchegas. El domingo 27, el Auditorio Pedro Chumillas acogerá la obra teatral “Abre Fácil”. Las entradas anticipadas tienen un precio de 10 euros y 13 euros en taquilla. Consulta la programación completa en este link. 

SAN CLEMENTE: EMOCIÓN Y FERVOR EN LA FIESTA DE RUS

Procesión de la Virgen del Remedio y romería a Rus

El sábado 26 de abril a las 21:00 h comenzará la subida de la Virgen del Remedio desde su capilla al templo parroquial. El domingo 27 será la jornada central con una programación intensa que arranca a las 06:15 h con la bendición de medallas, continúa con la salida de la Virgen a las 07:00 h y culmina con la llegada a San Clemente a las 23:30 h tras un día de romería, misas, procesiones y el tradicional canto de la Salve. Esta celebración religiosa se vive con gran devoción y es uno de los actos más significativos del calendario local.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

Teatro, arte, música, fiestas, poesía y mercados históricos llenan la agenda del 26 al 28 de abril en distintas localidades. Una programación diversa que reafirma el compromiso con la cultura y las tradiciones.