Actualidad

Desconfinamiento | Guía de Desescalada

El plan de transición para la vuelta a la normalidad, aprobado por el Gobierno de España, consiste en una desescalada del confinamiento y una reactivación económica con un ritmo diferente en cada provincia o isla, en función de la situación sanitaria y epidemiológica. Dividida en 4 fases.

 

FASE 0 "Preparación" 

• Deporte de forma individual.

• Entrenamientos individuales de deportistas profesionales y federados y entrenamiento básico de ligas profesionales.

• Apertura de pequeños locales con cita previa para la atención individual de clientes. por ejemplo, recogida de comida en restaurantes.

 

FASE 1 "Inicial"

• Se permiten las actividades sociales, como reuniones en casa, aunque está por determinar en qué condiciones.

• Posibilidad de desplazarse dentro de una provincia.

• Apertura del pequeño comercio.

• Apertura de terrazas (ocupación hasta el 30%).

• Apertura de hoteles y de alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes.

• Los lugares de culto tendrán limitación del 30%.

• Sector agroalimentario y pesquero.

• Entrenamiento medio en ligas profesionales.

 

FASE 2 "Intermedia"

• Apertura de restaurantes para el servicio de mesas, con limitación de aforo.

• Cines y teatros con un tercio del aforo. Se podrán visitar monumentos y salas de exposiciones.

• Actividades culturales con menos de 50 personas sentadas. Si son al aire libre, menos de 400 personas sentadas.

• Caza y pesca.

• Centros educativos (refuerzo, cuidado de menores de seis años y Selectividad)

 

FASE 3 "Avanzada"

• En restauración disminuirán las restricciones de aforo, pero con estricta separación entre el público.

• Se flexibilizará la movilidad general.

• Se ampliará la ocupación de espacios, como el comercio, por ejemplo, hasta un 50% de su aforo.

 

No se han fijado fechas concretas para cada fase, pero si un mínimo de duración de 2 semanas para cada una de ellas. Desde el próximo lunes, 4 de Mayo, España inicia la desescalada con la fase 0, el objetivo es que la desescalada a la normalidad se extienda como máximo hasta finales de junio.

Los indicadores para que se produzca el avance de fase o el retroceso son las capacidades del sistema sanitario, la situación epidemológica, el cumplimiento de las medidas de protección y la evolución de datos de movilidad y socioeconómicos.