Despidos en Mahle Motilla: rechazo sindical, apoyo institucional y movilización ciudadana
El anuncio del ERE en Mahle Motilla del Palancar, que podría dejar sin empleo a 550 trabajadores, ha generado una ola de reacciones en la comarca y en toda Castilla-La Mancha. Sindicatos, administraciones, el Ayuntamiento de Motilla y la ciudadanía han mostrado su rechazo al ajuste, reclamando soluciones para evitar el impacto social y económico en la zona.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La multinacional Mahle comunicó hace unos días su intención de aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en su planta de Motilla del Palancar y en el centro tecnológico de Valencia. En el caso de la localidad conquense, el ajuste afectaría a más de la mitad de la plantilla, alrededor de 550 personas, lo que supondría uno de los recortes laborales más importantes en la provincia en los últimos años.
Rechazo de CCOO
Comisiones Obreras de Cuenca ha manifestado su rechazo frontal al ERE. El sindicato considera que se trata de un “despropósito” y ha recordado que hace apenas un año Mahle fue presentada como ejemplo de empresa innovadora tras recibir 40 millones de euros en fondos europeos Next Generation para impulsar la modernización y el empleo.
Carlos Hortelano, secretario provincial de CCOO, señaló que “estamos ante el mayor expediente de regulación de empleo de nuestra provincia y seguramente de la región en estos últimos años”. El sindicato ha anunciado movilizaciones y ha instado a las administraciones públicas a exigir explicaciones sobre el uso de las ayudas recibidas.
Por su parte, Juan Cuevas, secretario general de CCOO Industria en Castilla-La Mancha, cuestionó que la empresa haya optado por un ERE en lugar de explorar alternativas como un ERTE o la movilidad interna.
La presidenta del comité de empresa, Claudia Navarro, lamentó que Mahle no haya buscado nuevos clientes y proyectos, lo que ahora deriva en un ajuste que afecta a toda la comarca. Explicó que desde hace tiempo venían reclamando un cambio de estrategia a la compañía para diversificar su actividad y no depender únicamente del principal cliente, que llevaba meses reduciendo y congelando pedidos. Además, subrayó que el comité, con el respaldo del sindicato, “va a luchar para evitar los despidos y reducir al mínimo el número de personas afectadas”, apelando a que las administraciones fomenten un modelo empresarial responsable y con verdadero compromiso social.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Reacciones institucionales
El alcalde de Motilla del Palancar, Pedro Javier Tendero, calificó el anuncio como “una noticia muy dura” que deja al municipio en una situación “muy complicada”. En declaraciones a Cadena SER, el regidor insistió en la necesidad de unidad y diálogo para minimizar el número de despidos y garantizar la viabilidad de la planta.
En el pleno municipal del pasado 19 de septiembre, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad una declaración institucional de apoyo a los trabajadores y se comprometió a colaborar en la búsqueda de soluciones junto a empresa, sindicatos y administraciones.
Desde el Gobierno regional, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, confirmó que la Junta de Castilla-La Mancha ha solicitado una reunión urgente con la dirección de Mahle. El Ejecutivo autonómico se ha coordinado con el Ministerio de Industria y la Generalitat Valenciana para exigir garantías de continuidad industrial en Motilla del Palancar.
Movilización ciudadana y social
La sociedad local también ha mostrado su rechazo al ERE. El pasado domingo, el Motilla CF dedicó su partido contra el CD Quintanar a los trabajadores de Mahle. Más de 400 personas alzaron pancartas con el mensaje “NO AL ERE EN MAHLE, NOS AFECTA A TOD@S”, en un acto simbólico que reflejó el apoyo de toda la comarca a las familias afectadas.
El club deportivo destacó en sus redes sociales que “esta lucha no es solo de los trabajadores, sino de todo un pueblo que se niega a perder su futuro”. La entrada al partido fue gratuita para los empleados de Mahle como gesto de solidaridad.
El anuncio del ERE en Mahle ha generado una respuesta unánime en Motilla del Palancar y en la región. Sindicatos, administraciones y ciudadanos coinciden en la necesidad de buscar alternativas que permitan mantener el empleo y garantizar la viabilidad de la planta. La mesa de negociación prevista para los próximos días será clave para determinar el futuro de cientos de familias de la comarca.
Imágenes tomadas de nota de prensa del sitio web de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha y del perfil de Facebook del Motilla C.F.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·