El Consejo de Ministros aprueba 1,9 millones para rehabilitar la Posada Massó en Villanueva de la Jara
El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de subvenciones destinadas a la rehabilitación de patrimonio turístico en diferentes puntos de España. Entre los beneficiados se encuentra Villanueva de la Jara (Cuenca), que recibirá cerca de dos millones de euros para recuperar la histórica Posada Massó y transformarla en un centro de interpretación.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La decisión forma parte de un Real Decreto que regula ayudas directas por un importe máximo de 17,54 millones de euros, destinados a proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio turístico. Estas subvenciones abarcan municipios de distintas comunidades autónomas, entre ellos A Coruña, Almadén, Auritz/Burguete, Esteribar, Ferreira, Hostalric, Santa Cruz de Mudela, Santa Pola y la Comunidad de Madrid.
En el caso de Villanueva de la Jara, la ayuda asciende a 1,99 millones de euros. El proyecto tiene como objetivo mejorar la competitividad y dinamización del patrimonio histórico local, mediante la recuperación de la Posada Massó como centro de interpretación. La norma establece que serán subvencionables actuaciones realizadas entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026, siempre que estén justificadas y vinculadas con el objeto de la subvención.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La Posada Massó
La Posada Massó es uno de los edificios más representativos de Villanueva de la Jara. Situada en uno de los laterales de la Plaza Mayor, fue construida en el siglo XVI por Juan Naranjo como albergue de arrieros y caballerizas. Su arquitectura responde a la tradición manchega, con elementos propios de la construcción popular renacentista: cubiertas de teja curva, muros de tapial enjalbegados, zócalos pintados de añil y estancias austeras que mantenían la temperatura interior frente a los extremos climáticos de la zona.
El inmueble destaca por su planta irregular y su patio interior en torno al cual se distribuían las distintas dependencias. En su fachada principal sobresale un gran arco de entrada enmarcado en alfiz, sustentado por columnas toscanas, así como una galería corrida con balaustrada de madera que se abre a la Plaza Mayor. A lo largo de los siglos, la posada ha mantenido elementos característicos como el porche de vigas de madera, el portón de carruajes y los espacios destinados a cuadras, almacenes y cocina. Actualmente rehabilitada, alberga la Oficina Municipal de Turismo de la localidad.
Con esta inversión, el edificio reforzará su papel como referente turístico y patrimonial, contribuyendo a la dinamización cultural y económica de Villanueva de la Jara y su entorno.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La recuperación de la Posada Massó, financiada a través de esta subvención estatal, supone un impulso para la conservación del patrimonio histórico en Villanueva de la Jara y una oportunidad para reforzar su atractivo turístico. Un paso más en la apuesta por preservar la identidad cultural de los municipios y aprovecharla como motor de desarrollo local.
Imagen tomada del sitio web Cultura Castilla-La Mancha.