Actualidad

El Gobierno, dispuesto a reducir la duración de las fases de desescalada

El Gobierno estudia que las comunidades menos afectadas por el coronavirus salgan antes del estado de alarma, y que la población de esas autonomías, si son fronterizas, pueda circular entre ellas. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se abrió este domingo a que el periodo que las provincias deben pasar en cada fase sea inferior a 14 días —el plazo que regía hasta ahora— si las condiciones lo permiten. Y Pedro Sánchez informó en la conferencia de presidentes de que, “si nada se tuerce”, algunas comunidades estarán fuera del estado de alarma “en unos días”. España entera lo estaría entre finales de junio y principios de julio.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, explica la posición del Gobierno sobre la posibilidad de reducir la duración de las fases de desescalada. (MONCLOA)

Cuando el presidente anunció el plan de desconfinamiento el pasado 28 de abril dijo que todas las comunidades permanecerían al menos dos semanas en cada fase. Un mes después, la intención del Ejecutivo es que ese ritmo se acelere allá donde sea posible. “Lo que hay vigente es lo que en su día se acordó: 14 días en cada fase. Pero en función de la evolución epidemiológica de cada territorio vamos a estudiar si hay opciones de modificar esto. La voluntad es mantener el estado de alarma allí donde sea necesario el mínimo tiempo necesario”, dijo Illa en rueda de prensa.

Después de diez semanas de estado de alarma, todo el país se encontrará desde hoy en las fases 1 o 2. Madrid, Cataluña y Castilla y León al completo dejarán atrás la fase 0, en la que permanecían desde el inicio de la desescalada el 4 de mayo. Una semana después 11 comunidades pasaron a la fase 1. El día 18 lo hicieron el resto salvo las más rezagadas. El Gobierno estimaba a principios de mes que la duración mínima del desconfinamiento sería de seis semanas. Es decir, que en el mejor de los escenarios se completaría el 15 de junio. Eso si no había un rebrote importante. Ahora las expectativas han mejorado en la mayor parte del país. Y La Moncloa contempla un cambio de ritmo.

En este contexto, fuentes del Gobierno sostienen que “jurídicamente es posible” que algunos territorios abandonen el estado de alarma. “Se parte de un mínimo de dos semanas para cada fase, un periodo que se puede aumentar o reducir según la evolución epidemiológica. Lo lógico es que sea por semanas”, añaden. La intención de Sánchez sigue siendo pedir una sexta prórroga del estado de alarma, y para lograrlo el Gobierno ha iniciado ya las conversaciones en busca de apoyos, pero la novedad sería que esa última prórroga no tendría por qué afectar a toda España.

Leer Noticia Completa...

Fuente: El País.