El iniestense Pedro Martínez, nominado a los premios del Instituto de Gestión del Cambio en la modalidad de Personas Impulsoras del Cambio
El iniestense Pedro Martínez, autor de El arte de vivir mejor y La felicidad a la vuelta de la esquina, ha sido nominado a los premios del Instituto de Gestión del Cambio, Marketing y Management (IMm) 2017 por su impulso a la transformación a través del trabajo personal y grupal. Se trata de la tercera edición de estos galardones que están enfocados al sector empresarial para reconocer la labor de profesionales, empresas y medios que han impulsado y apoyado el cambio en las organizaciones así como se pretende premiar a aquellas personas que han promovido tendencias, apoyado ideas emprendedoras y que hayan sido capaces de acercar la cultura y el conocimiento como valor en la sociedad actual. Pueden ser nominados todos aquellos que desarrollen su actividad en España o Latinoamérica.
El escritor, formador y coach está nominado en la modalidad de Personas Impulsoras del Cambio, donde compite con personalidades de la talla del Catedrático Julio Mayol, del polifacético Ángel Rielo y del Ingeniero Pedro Casaño. “Que se acuerden de uno para un premio tan importante, es en sí ya un regalo, un verdadero premio y más el estar nominado junto a tantas grandes. Ha sido una sorpresa, una alegría y un orgullo”, confiesa el iniestense.
Por su parte, en la categoría femenina, las nominadas han sido: la periodista y presentadora de TVE, Olga Lambea; la socióloga y asesora de la Comisión Europea en digitalización, Silvia Leal y Maribel de la Vega, directora de Tecnología de Liberty Seguros.
Los premios se entregarán el 25 de octubre en el Hotel Miguel Ángel de Madrid y serán fallados por un jurado nutrido de expertos como Amanda Palazón, Beatriz Sanz, Cristina Soria, Eduardo Castillo, Juanma Romero, María Gómez del Pozuelo, Marlon Molina y Miguel Ángel López.
Recientemente Pedro Martínez puso en marcha un proyecto de mentoring para escritores con el que se alzó como pionero de España. Se trata de un proceso en el cual una persona con experiencia en cierto ámbito profesional o académico, un mentor, ayuda a otra persona sin experiencia a lograr sus metas y potenciar sus habilidades y talento. Entre los objetivos del mentoring se encuentran mejorar los conocimientos, aumentar la confianza y seguridad, incrementar la auto motivación, mejorar las habilidades de comunicación, impulsar la autonomía e iniciativa, mejorar la organización de tareas y agilizar el análisis y la toma de decisiones, todo ello a través del acompañamiento y asesoramiento.
Fuente: La Manchuela al Día.