El Peral contará con una nueva escuela infantil este 2025
El municipio de El Peral pondrá en marcha una nueva escuela infantil con 20 plazas públicas para niños y niñas de 0 a 3 años. Este proyecto se enmarca en el programa de impulso de la escolarización en el primer ciclo de educación infantil promovido por el Gobierno regional.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El consejero de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, y el alcalde de El Peral, Eugenio Mejías, han firmado un convenio de colaboración para la creación de esta escuela infantil, que contará con una subvención de 195.137 euros del Gobierno regional. La firma del acuerdo se realizó en presencia de la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez; y la concejala de El Peral, Irene Mejías.
Esta nueva escuela infantil estará ubicada en las instalaciones del colegio del municipio y ofrecerá 20 plazas públicas, facilitando la conciliación de la vida familiar y laboral para las familias jóvenes de El Peral. La subvención cubrirá los gastos de ejecución de la obra, el equipamiento necesario y, en una convocatoria complementaria, los costes de personal.
El proyecto forma parte del programa de impulso de la escolarización en el primer ciclo de educación infantil, financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Además de El Peral, se abrirán otras 30 escuelas infantiles en la provincia de Cuenca, sumando más de 600 plazas en los municipios de Belmonte, Beteta, Cardenete, Casasimarro, El Pedernoso, Graja de Iniesta, Honrubia, Horcajo de Santiago, Iniesta, Las Mesas, Saelices, Santa María de los Llanos, Talayuelas, Valverde de Júcar, Villalba de la Sierra, Villalpardo, Villanueva de la Jara, Villar de Olalla, Las Valeras, Almodóvar del Pinar, Ledaña, Mira, Cañizares, San Lorenzo de la Parrilla, Montalbo, Villagarcía del Llano, Almonacid del Marquesado, Cañete y Priego.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La apertura de esta nueva escuela infantil en El Peral representa un paso importante para mejorar la oferta educativa en la comarca, apoyando a las familias y contribuyendo a fijar población en el entorno rural.
Imagen tomada del sitio web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.