Actualidad

El Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica priorizará a pymes, autónomos y trabajadores afectados por el COVID-19

El Gobierno de Castilla-La Mancha, la patronal regional CECAM, y los sindicatos CCOO y UGT, han firmado esta mañana en el Palacio de Fuensalida el acuerdo para poner en marcha el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19, una hoja de ruta articulada en torno a nueve ejes de actuación y dotada con más de 231,6 millones de euros, que tienen repercusión en tres ejercicios presupuestarios de la región, recogiendo más de la mitad de su dotación total en los presupuestos regionales de este año. El Plan cuenta con líneas de actuación transversales en materia de fomento de la actividad empresarial y de la actividad de los autónomos, la protección y el impulso del empleo y la seguridad laboral, además de recoger líneas específicas para los sectores más afectados por el impacto del COVID-19, priorizando en sus actuaciones a pymes, autónomos y trabajadores para llegar a más de 120.000 beneficiarios.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado el histórico acuerdo en el Palacio de Fuensalida con el presidente de la patronal regional, Ángel Nicolás; el representante de la gestora de UGT en la región, Carlos Duque, y el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa. Durante la firma, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha agradecido a todos la implicación para la consecución de un acuerdo que “pone los cimientos para la reconstrucción económica de Castilla-La Mancha”, y que significa el primer paso de “un largo camino juntos” que acometer “de manera seria y rigurosa, comprometiendo las partidas al presupuesto sin dejar de ser ambiciosos, aspirando a medidas de mayor cuantía en función de cómo mejore nuestra capacidad de financiación procedente de Europa y del Estado”.

Leer Noticia Completa...

Fuente: la manchuela al día