El presidente de Motilla en Bici C.C habla sobre la XXXIII Carrera Ciclista de Motilla del Palancar
Alejandro Sáiz presidente de Motilla en Bici C.C
La XXXIII Carrera Ciclista de Motilla del Palancar / élite sub 23, tendrá lugar en Lunes este año, ¿Hay algún motivo en especial?
Pues este año será el 3 de Septiembre, por requerimiento de la DGT, por temas de tráfico y recordemos que el fin de semana es operación retorno y no se ayudaría al buen tránsito el cortar carreteras ya que son numerosas las que se ven afectadas.
La organización ha preparado muchas novedades, en lo deportivo y para el público.
Así es, para el espectador será interesante eso de ver un pelotón de más de 100 ciclistas y además disfrutarán de sorteos (a beneficio del club), el Motilla CF y Motilla en Bici tendrán un stand donde se harán socios a 15 y 10€ para seguir con esto, invitaremos a una caña a los socios y tendremos un Fotomatón para que la gente se lleve su recuerdo de la carrera.
¿Qué clase de corredores podremos ver en la carrera?
Hasta ahora tenemos 8 equipos.
Los corredores que se dan cita, son corredores semi-profesionales, que esperan dar el salto a categorías profesionales, que tengan un sueldo y a la espera de correr en un equipo U.C.I Protour, un equipo continental, que es como “primera división del fútbol” en ciclismo.
¿Desde qué punto de la geografía vienen corredores para este año?
Contaremos con ciclistas de Galicia, Barcelona, Madrid, Murcia, Valencia y muchos corredores internacionales. Hay que tener en cuenta que es un gran escaparate para los que quieren hacerse un hueco en un equipo de élite.
Un ligero desglose de la carrera para los lectores de Motilla del Palancar APP.
La carrera constará de 140km, con un nivel acumulado de 1.200m y una media de velocidad entorno a los 40 km/h, siendo el record de esta carrera 46 km/h. Una carrera muy rápida y quiero destacar que casi todos los corredores que han pasado por aquí y han quedado entre los tres primeros, han estado alguna vez en el pelotón internacional. Tenemos la suerte de ser una carrera muy querida por el trato que reciben los corredores, que acto seguido dichos corredores disfrutan de un gran aperitivo y comida al finalizar, gracias al apoyo del Ayuntamiento que colabora también en la comida.
¿Tenéis límite máximo de corredores para inscribir y cuántos hay ya inscritos?
El límite está en 200 corredores, a día de hoy, hay cerca de 100 pero esperamos que haya al menos como el año pasado unos 160 o 170 corredores. Son corredores que están haciendo un gran esfuerzo viniendo aquí, ya que la temporada está finalizando y llevan muchos km en las piernas, además que esta carrera tiene mucho tirón a nivel de revista, redes sociales…
Es puntuable para la Real Federación Española de Ciclismo y competimos en fechas con Cantabria y Tenerife que tienen sus carreras.
Para el que no entienda mucho de ciclismo, en quién debería fijarse el espectador, ¿hay algún favorito para llevarse la carrera?
A falta de inscripción por confirmar, pero desde Murcia viene el campeón de España, Antonio Soto, que está a un nivel muy alto y ganando carreras y es más que posible que el año que viene esté en élite con un equipo Protour.
Actualmente Motilla en Bici ayuda también a ciclistas, y busca formar una cantera.
Cuéntanos sobre el proyecto y con qué ciclistas contamos.
Actualmente tenemos un corredor de Albacete, que vive en Alcalá del Júcar, Sebas. Luego un chico colombiano que se quedó sin equipo en su país y ha decidido probar suerte en tierras españolas. Gabriel, todavía le falta un año y queremos que esté con nosotros también con la intención de formar una cantera y revindicar el potencial de los ciclistas conquenses, que es mucho. Los hermanos Herrada, naturales de Mota del Cuervo están en la vuelta España. En Cuenca tenemos potencial y buenas carreteras para el entreno, me atrevería a decir que Cuenca es un paraíso para la práctica del ciclismo.
En cuanto a la cantera, ¿Cómo está ese tema?
Mal, muy mal, nos queda muchísimo trabajo por hacer. Motilla en Bici está tratando de hacer una escuela, donde fomentar este deporte y ayudar a todo el que quiera practicar este deporte. Económicamente es muy costoso y luego el ciclismo depende de muchas cosas, seguros, permisos, carreteras, hay que hacer las cosas muy bien hechas y tener una buena base. Desde aquí y a Motilla del Palancar APP os confirmo que se está trabajando duro en ello, recogiendo fondos, haciendo contactos…
Muy difícil para un club tan joven, pero tan sólo es el comienzo. ¿Verdad Alejandro?
Si, así es. Tenemos un año escaso de vida, estamos haciendo socios a 10€, contamos 600 socios, que con ese dinero hemos formalizado el club en federación y demás trámites. Queremos más socios para intentar formar la cantera y crecer cada día.
¿Cuánto cuesta organizar una carrera como la de Motilla?
Pues oscila entre los siete y ocho mil euros, que cubrimos con diputación, el Ayuntamiento de Motilla del Palancar que ayuda bastante, patrocinadores que es el pilar, ahorros del club y lo que más me ha sorprendido la respuesta de la gente, con un apoyo incondicional.
¿Cómo esperas ver el Riato en la carrera?
Lleno de gente, como otros años, afortunadamente la verdad es que el público tanto local como visitante no falla.
¿A quién recuerdas de las “carreras de antes”?
Recuerdo a los organizadores, a Teófilo Castillejo y Joaquín Aparicio con Felipe “El Tarro” y a mi padre que juntos fueron los fundadores del club ciclista. También los ciclistas profesionales que corrían aquí, Luis Ocaña y Bahamontes. Juan Simón todo un crack campeón de España y natural de Motilla, uno de los mejores ciclistas que ha tenido España, un ciclista de los de antes, cuando el ciclismo brillaba en toda su esencia.
La cantera es buena, las carreteras son perfectas, ¿Qué falla?
Pues lo de siempre, el dinero y la seguridad en carretera.
Un tema que preocupa mucho es la seguridad de los ciclistas en carretera, por eso vemos a muchos cambiarse al BTT.
¿Es posible la convivencia entre conductores y ciclistas?
Es muy difícil, tenemos que tener respeto, mucho respeto, tanto conductores como ciclistas. Hay que darse cuenta que el que va encima de la bicicleta es más débil y que tiene una familia, una vida. Cada vez el tema está peor, pero bueno quiero creer que al final ganará la cordura y todo será posible.
¿De dónde viene tu afición al ciclismo, y por qué decidiste coger las riendas del club?
La afición me viene de cuna, yo también fui ciclista, aunque no de los buenos, es un deporte que llevo dentro y me siento con ganas de expresarlo y que por ganas no sea. Ver a los socios confiando y la gente dando las gracias me motiva aún más.
Un llamamiento para el día de la carrera.
Que por favor todo el mundo respete los cortes de calles, que nadie se cruce, que respeten a autoridades, Protección Civil e indicaciones. Un punto muy bueno para ver la carrera es en Campillo en la carretera que va hacia Almodóvar (por los molinos de Campillo), se verán los que van bien en Montaña por las rampas y el pelotón irá unido.
¿Cuál será el recorrido?
La salida estará en la Avenida del Riato, se irá al Peral, La Jara, El cruce de Rubielos, Pozoseco, y Motilla. Otra vez la misma vuelta y al segundo paso desde Motilla dónde estará a segunda Meta Volante vamos hacia Campillo, de ahí a Almodóvar (habrá un premio al Sprint), carretera de Cuenca pasando por Gabaldón hacia la meta en Motilla.
Y en cuanto a premios. ¿Tienen algún premio los corredores ganadores?
Si, disponemos de casi 1800€ en premios repartidos. El ganador recibirá 300€ y del 10º al 40º recibirán 10€. Destacar que el que quiera seguir la carrera en vivo lo puede hacer a través de Telegram, que es como un grupo de whatsapp pero la gente no puede escribir y donde se informa de todo lo que va pasando en vivo. En meta también habrá un Speaker narrando, todo el mundo lo podrá seguir esté o no en Motilla.
Y para despedir…
Dar las gracias a todo el mundo, no quiero olvidarme de nadie, Ayuntamiento de Motilla, patrocinadores, medios de comunicación… Decir que año tras año seguiremos creciendo, y que disfruten de ver una carrera así, la única en la provincia y tan sólo dos en Castilla La Mancha. Podemos decir tod@s bien alto, que tenemos una carrera muy bien posicionada en España, y digo tod@s porque esta carrera se mantiene con el esfuerzo de cada uno que creé que es posible, y no solo del club, que estén orgullosos de lo conseguido.
Desde Motilla del Palancar APP queremos dar las gracias por esta entrevista, mostrarte nuestro apoyo y que vuelvas cuando quieras a contarnos cualquier novedad sobre el club.
Gracias a vosotros, ha sido un placer.
Link para seguir la carrera a tiempo real: https://t.me/joinchat/AAAAAFMos2N7Aw4t7VRUaw