El VI Circuito de Pádel Diputación de Cuenca 2018 arrancará en Iniesta
Las Diputaciones de Cuenca y Guadalajara están trabajando en la celebración este año de una final interprovincial de pádel entre los ganadores de sus respectivos circuitos, si bien, por el momento, no se ha determinado ni la fecha ni el lugar. Así lo ha anunciado el diputado de Deportes, Óscar Pinar, durante la presentación del VI Circuito de Pádel Diputación de Cuenca 2018, en el que ha estado acompañado del jefe del Servicio Provincial de Deportes, Juan Ignacio Lillo, y el jefe de sección, Alberto Lumbreras.
Un Circuito que arrancará en Iniesta el próximo 19 de mayo, dando comienzo así la fase clasificatoria, que constará de doce torneos a celebrar en las localidades de Minglanilla, Villanueva de la Jara, Horcajo de Santiago, Cuenca (3 pruebas), Quintanar del Rey, Mota del Cuervo, Villamayor de Santiago, Arcas y Motilla del Palancar, y que concluirá el 29 de septiembre en las instalaciones de Nuevo Tenis Cuenca. Fase ésta que dará paso al Máster Final, que tendrá lugar el 21 de octubre en las instalaciones de Padelea Cuenca y en la que competirán los 16 jugadores mejores clasificados de las dos categorías del Circuito: masculina y femenina.
Pinar ha destacado que, por primera vez, los jugadores júnior podrán participar en el cuadro de competición del Circuito, al igual que ya lo venían haciendo en el cuadro de promoción, si bien no ocurrirá lo mismo con los jugadores que estén participando o lo hayan hecho en las temporadas 2016 y 2017 en el World Pádel Tour con el fin de que no existan grandes diferencias en el juego y promover, de esta manera, ese espíritu popular característico del Circuito.
A diferencia de otros Circuitos, como Carreras Populares, MTB o Duatlón y Carreras por Montaña, en éste —tal y como ha subrayado Pinar— no es necesaria una inscripción formal, aunque sí hay que participar, al menos, en cuatro pruebas, para poder disputar el Máster Final.
En cuanto a las inscripciones en cada uno de los doce torneos, el jefe del Servicio de Deportes ha explicado que se ha ampliado el periodo de registro hasta el jueves inmediato a la celebración de prueba, si bien el precio se verá incrementado en 2 euros si se inscriben a partir de las 12 del mediodía del lunes anterior al torneo. Todo ello con un claro objetivo, facilitar en la medida de lo posible la labor a los organizadores.
La cuota de inscripción a cada prueba será, al igual que el pasado año, de 10 euros por jugador, tanto para los cuadros de competición como de promoción, aunque en el caso de los menores de 16 años esta cifra se reducirá a los 6.
El diputado de Deportes ha llamado la atención sobre el carácter solidario de este Circuito, que, al igual que los de Carreras Populares, Duatlón y Carreras por Montaña y Orientación, colaborará, en esta ocasión, con la campaña de Cruz Roja Cuenca ‘Ahora + que nunca’ de lucha contra la pobreza y la exclusión social; en este caso con la cantidad de 1 euro por participante.
En cuanto a la competición propiamente dicha, indicar que los Ayuntamientos o clubes organizadores deberán disponer, al menos, de dos pistas de pádel con el fin de realizar un cuadro mínimo de seis parejas masculinas y cuatro femeninas, estableciéndose un máximo en cada torneo de 16 parejas masculinas y 12 femeninas.
Máster Final en Cuenca capital
Tras la fase clasificatoria, pasarán al Máster Final los 16 jugadores mejor clasificados de cada uno de los dos ranking del Circuito, masculino y femenino, tras sumar los puntos obtenidos en la fase regular, a razón de 50 para los campeones de la prueba, 40 para los subcampeones, 30 para los semifinalistas, 20 para los cuartofinalistas y 4 para el resto de participantes.
Fuente: La Manchuela al Día.