Deporte

La Orientación va a más en Motilla del Palancar.

El Orientijote va llegando a final de temporada y este fin de semana los Orientijotes disputan el Campeonato Provincial de Orientación " Sierra de los Molino.

Su presidente ha repasado su trayectoria en este mundo así como ha invitado a todas las personas a no dejar de conocer este deporte.

-Orientación deportiva-

¿No conoces la Orientación deportiva?

¿Piensas que es un deporte que gana el que más rápido corre?

Si no has oído hablar de un deporte que cada vez está más en auge, te ponemos en contexto.

Es una práctica físico-deportiva que pone en marcha a cuerpo y mente, y que brinda la oportunidad de disfrutar del contacto directo con la Naturaleza, sin límites de edad ni de forma física.

Sí, has leído bien, no hay condición física ni límites de edad.

Da igual si nos has hecho deporte nunca, si tienes 15 o 60 años, si estás flaco, gordo, es un deporte que puedes hacer andando, corriendo, en bici, con tus mascotas, en familia… No tengas miedos, no te vas a perder, no por más correr vas a llegar el primero, y no importa si llegas el primero o el último tu principal objetivo es la iniciación al deporte, y el entrenar tu mente para que no se te atrofie.

¿Te gusta viajar?

Es una gran oportunidad para viajar por toda España, o el mundo si lo deseas, practicando la Orientación, conociendo culturas, nuevas personas...

Está claro que tú nuestro lector de Motilla del Palancar APP te marcas los límites.


Por suerte en Motilla del Palancar tenemos al Club Orientijote, un club que nació de cero y cada vez cuenta con una familia mayor.

Cuenta con numerosos apoyos entre ellos el Ayuntamiento de Motilla del Palancar y que ya está en la Escuela Municipal de Deportes.

El plazo de matriculación ya está abierto y puedes apuntar a tu hij@, harás que experimente y viva la naturaleza de una forma diferente, haga nuevos amigos desarrolle sus capacidades.

Si por el contrario, tú que nos estás leyendo, se ha despertado de una el interés, también puedes hacerlo. Ponte en contacto e infórmate de todo y sin compromiso en el 609 088 485 o en nuestras oficinas de Motilla del Palancar APP.

¡Hay cosas que si no las pruebas no sabes si te pueden gustar!


 

Con nosotros tenemos a Cesar Valle, un poquito el artífice del incremento de este deporte y Campeón de Europa Policías y Bomberos 2008, Subcampeón del Mundo Policías y Bomberos 2003, Campeón de la Guardia Civil, Campeón Provincial, Campeón Castilla la Mancha y ganador de multitud de carreras a nivel civil y militar en todas las categoría, como ven todo un referente con amplio palmarés, que nos va a contar un poco como funciona el Orientijote.

Recordar también que actualmente, César es Director Técnico del Equipo de Orientación de la Guardia Civil a nivel Nacional.

Recordamos que la Orientación se extiende a una velocidad increíble a otros deportes y ya se puede hacer Orientación en Kayak, en bicicleta, esquiando, nadando...

César, cuéntanos brevemente cómo empezaste  en este deporte, como lo conociste y cual son los triunfos más importantes de tu carrera.

La orientación la conocí cuando estaba en el ejercito, en la Guardia Real en el año 1991 y lo he seguido practicando hasta la actualidad, a nivel de triunfos muchos han sido a nivel militar y otros muchos a nivel civil destacando el 1º puesto en el Cto de Europa de Policías y Bomberos en 2008 celebrado en Pontevedra, el 2º puesto en el Cto del Mundo de Policías y Bomberos en 2003 celebrado en Barcelona y haber ganado prácticamente todo a nivel provincial  y Regional. En el Cto de España de Orientación en 2016 quedé 5º individual y 4º por equipos con Castilla la Mancha.

  • ¿Qué  le dirías a la persona que no conozca la Orientación o simplemente quiera probar este deporte?

Que se acerque a una carrera de las que organizamos o competimos y vea como es hacer un recorrido por el monte con un mapa y una brujula.

  • ¿Con cuántos socios cuenta el club?

En la actualidad el Club Orientijote cuenta con 65 socios federados y otros 25 no federados.

  • ¿Cuál ha sido la persona más longeva que te has encontrado y dinos algo que te haya chocado ver en una carrera?

En el año 1995 participe en el Cto del Mundo de Veteranos celebrado en Murcia, donde ví como hacian orientación personas de más de 90 años, cuando yo tenia apenas 25 años y el año pasado competí en los 6 días de Escocia y tambien habia participantes de más de 95 años. Impresionante su fuerza de voluntad.

  • ¿Cómo empezó esto?

Cuando me destinan a Motilla en 2002, empecé a trabajar en la fundación del club y Circuito de Diputación.

César, usted lleva ya muchas carreras y experiencias vividas nacional e internacionalmente, empezó en el mundo del running con los compañeros del Club Gamo siendo presidente y corriendo carreras populares, una vez ya en el mundo de la Orientación, ¿Ha perdido alguna vez el norte?  

-(Risas)-

De momento no, pero algun despiste que otro si que hay. Efectivamente mis inicios fueron en el atletismo popular, si bien viendo mis capacidades con la lectura de mapa y brujula poco a poco me introduje mas en las carreras de orientación

 

  • La brújula se convierte en compañera del alma de un Orientador, ¿Qué elementos más?

El mapa nunca falta en una prueba de orientación, la brujula por supuesto y la tarjeta sportident de cronometraje, luego el traje cada una va a su gusto al igual que el uso de polainas.

Remarcar que el que quiera iniciarse, no necesariamente tiene que tener su tarjeta de cronometraje ya que el club facilita una temporal para las carreras.

 

  • ¿Tenemos campeones de España y representantes internacionales en el club?

En el club Orientijote tenemos a las hermanas Ana Isabel y Patricia Toledo Navarro ambas integrantes de la selección Española en las categorías Juvenil e Infantil habiendo ganado entre las dos más de 10 medallas de oro en este último campeonato de España absoluto y Escolar 2018,  además este año Manuel Diaz Gonzalez ha ganado el Cto de España en Distancia Media en H-35 y ha sido subcampeón en la modalidad Sprint de la misma categoría.

  • ¿Qué países son un referente en la Orientación?

Sobre todo en los paises nordicos, donde es el deporte rey.

Poniéndonos en el lugar de los mejores orientadores del mundo.

  • ¿Se puede vivir de este deporte y cómo es el nivel a nivel español?

En España actualmente no se puede vivir de este deporte y el nivel esta subiendo cada año.

  • ¿Se imagina a la Orientación Deporte Olímpico algún día y a algún manchego representado a nuestro país?

Por supuesto quizas dentro de 8 años y los castellano manchegos vienen pisando muy fuerte en la orientación.

Este fin de semana se disputa el Campeonato Provincial de Orientación Sierra de Los Molinos en Mota del Cuervo, el cual también organiza el Orientijote.

  • ¿Cuántos campeonatos organizáis y alrededor de cuantos disputáis como club? 

Organizamos unas cuatro competiciones a nivel provincial y regional y competimos en la Liga Nacional de Orientación, Liga Regional de Castilla la Mancha y circuitos de Cuenca y Albacete.

El club no solo se nutre de gente de Motilla.

  • ¿Qué pueblos más compiten y se divierten con el Orientijote?

 En el Club Orientijote hay gente de Motilla del Palancar, Quintanar del Rey, Mota del Cuervo, Sisante, Priego y Cuenca.

 

Si hay algún lector de campillo, El Peral, La Jara, Quintanar o cualquier otro pueblo que esté interesad@, también podría conocer este mundo con vosotros ¿verdad?

Claro, todo el mundo es bienveni@ y bien recibid@ al club, hayas hecho Orientación o no. El ambiente es muy bueno y lo pasamos genial en cada carrera allá donde compitamos, nos vamos de finde semana o simplemente a pasar el día y conocer un poco más de cada punto de la geografía española.
 

Hay varios clubes grandes ya en la provincia y en CLM, Comcu, BMT Casas de Ves, Godih, Toledo Orientación, Guadalajara O, Villamalea O y otros tantos que van saliendo.

  • ¿Trabajáis todos unidos a la hora de organizar competiciones? Para que no coincidan pruebas, para visitar las pruebas que organiza cada club, es decir ¿Mantenéis un contacto continuado?

Si, todas las competiciones se hacen para que no coincidan en fechas y podamos ir casi todas.

 

 

Líneas o curvas de nivel, cotas, vaguadas, cortados, depresiones… son algunos términos usados para leer un mapa, pero para aquel que le suene a chino y se pregunte si haces una carrera en el extranjero…

  • ¿Un mapa usa los mismos símbolos aquí que en Noruega o Portugal?

Si, la simbologia es la misma para todo el mundo.

De vuelta al Orientijote.

  • ¿Con qué le gustaría contar o qué le gustaría mejorar en un presente inmediato?

Me gustaría que más personas de Motilla del Palancar y alrededores se engancharan a la orientación

  • ¿Qué expectativas o previsiones tienes para los próximos años?

Para proximos años esperamos mantener el nivel en cuanto resultados y subir la cantidad de socios practicantes.

Y para terminar lo haremos con una dosis, esperemos, de positivismo.

  • ¿Cuál son los principales triunfos de este club a nivel nacional o internacional?

El Club Orientijote en tres años ha subido de tercera división a División de Honor en la Liga Nacional y a nivel Regional casi siempre esta entre los tres primeros clubes

  • ¿Existe un margen de mejora de nuestros jóvenes?

Si, mucho, en este deporte nunca se deja de aprender y mejorar. Aprender de los errores y mejorar la técnica de navegación, lectura de mapas, etc

 

Podríamos profundizar y hablar horas sobre un deporte desconocido para muchos y muy familiar para otros tantos, César, algo más que quieras comentar o pedir en cuanto a la Orientación como deporte y al Orientijote.

Pues nada solo decir para terminar que desde el club, quiero invitar a todo el mundo a que se atreva a probar y conocer este deporte, que pierda el miedo a perderse, un deporte que puede hacer con toda la familia y cualquiera puede participar.