Fiestas de El Picazo
Pasacalles, coronación de reina y damas, chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, pregón, y verbena amenizada por la orquesta Nuevo Talismán. Así será el inicio de fiestas que tienen preparado en El Picazo para acoger la semana de festividad en Honor a la Virgen del Rosario.
El primer día será el viernes, 4 de octubre cuando comiencen las Fiestas, a partir de las 18:00 horas.
El sábado, 5 de octubre la mañana comenzará con la ofrenda floral a la patrona, uno de los días más emotivos para el pueblo de El Picazo. Tras la ofrenda todos podrán bailar con el Baile del vermout en el ‘Rincón del Molino’, junto al polideportivo.
Ese medio día habrá una paella gigante, y a la tarde el bingo solidario a beneficio de la Asociación Adelante y el refugio de animales Sonrisa Animal de Iniesta.
A las 17:00 horas se pasará al tardeo Picaceño, con la actuación del Grupo Amanecer, que hará disfrutar de las mejores versiones rumberas y flamencas. A las 20:00 horas llegará el momento del Salve en Honor a la Virgen del Rosario, y a media noche, todo El Picazo acompañará a la Banda de Música de Villanueva de la Jara desde la Plaza del Ayuntamiento, y media hora después comenzará el Castillo de fuegos artificiales. La verbena de esa noche la amenizará la orquesta Nuevo Talisman.
El domingo, 6 de octubre llegarán las atracciones de feria, y la procesión y misa a la Virgen del Rosario. A la tarde el tributo a Manolo Escobar, y el espectáculo de humor. Y a la noche la verbena la amenizará Morte Sonido.
El lunes llegará el concurso de corte con tractor, a las 11:30 horas la santa misa y procesión en honor a la Virgen del Rosario, y a las 13:30 horas el concurso de tortilla española. Esa tarde llegará la fiesta Guateque, para la que habrá que equiparse con las mejores galas de las décadas de los 60, 70 y 80, y esa noche la verbena estará amenizada por Extrem.
El martes, 8 de octubre todo llega a su fin, pero la fiesta no decae, ya que a primera hora de la mañana se realizará el taller de juegos tradicionales, al que seguirá el Máster Class de cocina infantil, y la comida popular junto al Río Júcar.
Después de comer se realizará el ya tradicional paseo en bicicleta, más tarde llegará la diversión para niñ@s y mayores en la rambla y a la tarde habrá un delicioso chocolate.
La última verbena comenzará a las 20:30 con la orquesta Torreblanca, terminando las fiestas con los fuegos artificiales de fin de fiestas.