Actualidad

Fuerte rechazo en Castilla-La Mancha al recorte del presupuesto de la PAC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha calificado como una “traición total al campo europeo” el recorte anunciado por la Comisión Europea en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) para el nuevo periodo a partir de 2028. Tanto el Ejecutivo regional como la Diputación de Cuenca han mostrado su rechazo ante una medida que, según afirman, pone en riesgo la viabilidad del medio rural y la economía agrícola y ganadera de la región.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El anuncio realizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea ha provocado una fuerte respuesta desde Castilla-La Mancha. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha calificado el recorte de la PAC como una “traición total al campo europeo, a los agricultores, a los ganaderos y a la gente del medio rural de Europa”.

El nuevo presupuesto contempla un recorte de 84.000 millones de euros en el apartado destinado a agricultura, ganadería y desarrollo rural. Sin embargo, Martínez Lizán advierte que el descenso real supera el 30 o 35 % si se compara con el presupuesto de hace una década. “En realidad, lo que debería haber pasado es que el presupuesto de la PAC debería haberse incrementado, no reducido”, ha afirmado.

El consejero lamenta que se añadan nuevos problemas a los ya existentes: “Si ahora le vamos a sumar un problema de falta de liquidez en las explotaciones, en no garantizar la viabilidad de los pueblos y la supervivencia de la economía rural, mal empieza este nuevo periodo de programación”.

Además, ha recordado la importancia de garantizar la seguridad alimentaria de los 500 millones de ciudadanos europeos: “Estaríamos cayendo en un gravísimo error si además en esta situación de guerras comerciales que estamos viviendo, tenemos que depender de terceros países”.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Martínez Lizán ha mostrado su esperanza en que este recorte no prospere en las futuras negociaciones, recordando que el presupuesto debe aprobarse por unanimidad y que “todo el arco parlamentario europeo se posicionó en contra del planteamiento presentado por la línea conservadora de Ursula von der Leyen”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ya entregó un documento consensuado con las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias al comisario europeo de Agricultura, en el que se pedía una defensa firme del campo europeo. “Nos dijo personalmente que iba a ser el abogado de los agricultores y los ganaderos europeos”, ha recordado el consejero.

A este posicionamiento se ha sumado también la Diputación de Cuenca, cuyo presidente, Álvaro Martínez Chana, ha expresado en redes sociales su “rechazo absoluto” al anuncio de la Comisión Europea, subrayando que reducir el apoyo al medio rural “no es el camino ni lo que queremos para nuestra tierra”.

En su comunicado, Martínez Chana ha remarcado la importancia de la agricultura y la ganadería como parte esencial de la economía, la identidad y la cohesión social en zonas como Cuenca, y ha criticado la “incoherencia” de quienes se presentan como defensores del mundo rural mientras respaldan decisiones que van en dirección contraria.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Desde Castilla-La Mancha se reclama una PAC fuerte, con financiación suficiente y pilares bien definidos, que garantice el presente y el futuro del mundo rural. El debate en Europa está abierto, y desde la región se insiste en que defender la PAC es defender a las personas que sostienen el territorio.