Gran fin de semana en la II Feria de la Diversidad en Motilla del Palancar
Motilla del Palancar acogió con éxito este pasado sábado día 12 su II feria de la diversidad cultural.
Desde CMM Media se hicieron eco del gran evento que había en la localidad y se desplazaron para verlo con sus propios ojos, puedes ver el vídeo a continuación.
Tras un año de parón obligado por la situación, el parque El Carrascal volvió a vestirse de color, baile y arte.
En esta ocasión a diferencia de la primera edición, no se contaría con los tradicionales stands de gastronomías del mundo, así como artesanía por motivos de seguridad. Pero sí dándose cita más asociaciones y artistas llegados desde Madrid, Alicante, Tarancón, Albacete, Sisante, Quintanar del Rey, Motilla del Palancar…
Daba comienzo el tan atractivo mundo del arte urbano con tres artistas como Miriam de La Fenêtre Cuenca, Sergio García (Sergiopictura) y el paraguayo Gonzalo Montero desde la Asociación Musa de Albacete, que plasmaron en las paredes del parque tres pinturas con mucha expresión y ante la atenta visita de la diputada provincial Fátima García.
La intención es que para la próxima edición se cuente con estas actividades y talleres infantiles además con muchas novedades más.
Una jornada que empezó por la mañana a eso de las 12:00h y donde la Escuela Municipal de Música realizó un mini concierto basándose en melodías que trasportaban los sentidos hasta algún lugar de una paradisiaca selva.
Por la tarde ya, tendría lugar la inauguración de la gala de danza con unas palabras de Pedro Javier Tendero alcalde de la localidad, y donde más de 10 nacionalidades, mostraron sus trajes típicos y bailes regionales.
De esa manera los asistentes pudieron sumergirse en un viaje hasta, Colombia, Cuba, Perú, Ecuador, Rumanía, Bolivia, España…
La localidad motillana contó con dos de sus asociaciones de bailes como son Meriñaque, que deleitó con tres bailes típicos manchegos, y que de esta manera se consolidan como uno de los grupos fijos en la Feria de la Diversidad Cultural.
Y tampoco se quiso perder tal cita el grupo de baile del Ampa Inmaculada Concepción, dirigido por Almudena Chumillas, qué con dos bailes orientados al flamenco, infantil y adulto hicieron vibrar al espectador.
También se pudo ver a la pareja Pilar y Rober, este último natural de Motilla y que afinca en Alicante y otro conquense como Javier Aragonés un sisanteño con mucha proyección estudiante en el conservatorio de Albacete y formándose en Danza española.
Toda la gala estuvo amenizada y bajo la dirección del bailador y promotor cultural Albceteño- Cubano Orlando González.
De esta manera la Feria de la diversidad Cultural de Motilla del Palancar comienza a ser una referencia comarcal en el mundo de la integración y de la convivencia donde según afirma Samuel Rubio concejal de cultura, esperan para el próximo año recibir apoyos y extender el número de días fraccionándolos en varias temáticas como coral e instrumental, danzas del mundo y un tercer día de arte y baile urbano acompañándolos de talleres para fomentar la capacidad creativa de los más jóvenes.
Y para finalizar la velada, no pudo faltar el mejor cante de flamenco, donde el grupo Flamenco Amanecer, nos emplazaba enérgicamente a confiar en volver con esta feria en 2022 y poniendo así punto y final a un día de encuentros, espectáculos, nostalgia y tradiciones.