Horarios, normas y tiempo máximo de salida de los niños a la calle durante el confinamiento
El Ejecutivo ha aprobado solicitar una nueva prórroga del estado de alarma hasta el día 9 de mayo.
La portavoz María Jesús Montero durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha confirmado que esta nueva prórroga incluirá un relajamiento del confinamiento para los menores, una medida avalada por los expertos debido a que según la fase evolutiva de la enfermedad, ven muy baja la probabilidad de que estén contagiados.
Los puntos principales son los siguientes:
Horarios de salida de los niños
El Consejo de Ministros no ha establecido un horario determinado para la salida de los niños, únicamente ha dicho que podrán salir siempre que vayan acompañados de un adulto y en las actividades que ya permite el decreto de alarma.
Estos desplazamientos incluyen: ir al supermercado, a la farmacia o a las entidades financieras. Montero ha dicho que desde el Gobierno saben que es sólo un "alivio parcial" al confinamiento, pero ha reiterado que la prioridad es evitar un aumento de la propagación del virus.
¿Hasta qué edad pueden salir a la calle?
El Gobierno ha decidido que los niños menores de 14 años sean los que puedan salir de casa. tras estudiar anteriormente la posibilidad de permitir únicamente la salida de menores hasta los 12 años.
Respecto a qué sucede con los mayores de 14 años, afirma que ellos sí pueden hacer habitualmente las actividades recogidas en el estado de alarma, mientras que un niño de cuatro años no puede.
¿Cuánto tiempo van a poder salir?
María Jesús Montero ha dicho que igual que no hay tiempo limitado para hacer las actividades contempladas en el estado de alarma, tampoco lo habrá para los niños cuando acompañen al adulto: "No hay nadie midiendo con un cronómetro el tiempo".
Ha destacado que será una salida controlada y siempre cumpliendo las normas de higiene garantizando no sólo su propia seguridad, sino también la de los demás.
Fuente: Onda Cero