Actualidad

Huelga en Mahle Motilla: seguimiento masivo y sin acuerdo por los 550 despidos

La primera jornada de huelga en la planta de Mahle en Motilla del Palancar concluyó con un seguimiento prácticamente total y sin avances en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE), que contempla 550 despidos en la provincia de Cuenca y 190 en la planta valenciana de Paterna. Los sindicatos denuncian que la empresa mantiene las condiciones económicas y el número de afectados, pese a las movilizaciones.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La primera jornada de huelga en Mahle Motilla concluyó sin acuerdo. Según fuentes sindicales, la dirección mantiene el planteamiento del ERE en los mismos términos, tanto en número de despidos como en la propuesta económica, pese al rechazo frontal de la plantilla.

Los representantes sindicales explicaron que la empresa ofrece indemnizaciones calculadas según la antigüedad: 26 días por año para los empleados con menos de cinco años de servicio, 26,5 días para quienes acumulan entre cinco y diez, y 27 días para quienes superan la década, además de 17 mensualidades para todos los afectados.

En fases previas de la negociación, Mahle llegó a plantear una oferta de 23 días por año trabajado -apenas tres días por encima del mínimo legal-, considerada insuficiente por los trabajadores, especialmente para empleados con más de tres o cuatro décadas en plantilla.

Nuevos datos aportados por los sindicatos

En un comunicado de la mesa negociadora difundido este viernes, los representantes sindicales detallaron que la empresa propone actualmente despedir a 466 empleados en Motilla del Palancar -dentro del total de 550 despedidos previstos en la provincia-, tras aplicar reducciones por 17 internalizaciones, 33 bajas producidas durante el proceso y 33 salidas “por voluntad de la empresa”. También recoge una reducción en Paterna hasta 40 afectados.

Los trabajadores recuerdan que la supuesta reducción de despidos anunciada por la empresa estaría basada en bajas ya producidas durante el proceso, por lo que no supondría “una disminución real” del impacto del ERE sobre el empleo industrial en la comarca.

El comunicado denuncia además que el ERE se tramita de forma conjunta para Motilla y Paterna “con un motivo muy claro: dividirnos”. Los sindicatos rechazan esa estrategia y advierten: “Si nos dividen, perdemos todos. Si nos mantenemos unidos, ganamos fuerza.”

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Puntos económicos y sociales en negociación

Según el mismo comunicado, la empresa no garantiza una indemnización mínima y detallaron que el documento corporativo incluye también condiciones especiales de pensiones por tramos de edad -entre el 40 % y el 50 % del salario base neto hasta los 63 años-, opciones de recolocación en Montblanc con compensación económica y mantenimiento de la antigüedad y la creación de una bolsa de empleo obligatoria en caso de reabrir vacantes.

Por su parte, la mesa negociadora ha presentado una contrapropuesta que mejora las condiciones económicas, con 38 días por año trabajado y 15 mensualidades para empleados con menos de 10 años, y 35 días por año sin límite de mensualidades para los de mayor antigüedad. En cuanto a las pensiones, propone un 70% del salario neto hasta los 63 años para mayores de 55 años.

Impacto local y continuidad del conflicto

La huelga, desarrollada desde la noche del miércoles hasta las 23:00 del jueves, reunió a más de 500 trabajadores a las puertas de la fábrica en la carretera de Madrid, poniendo de manifiesto la tensión en torno al futuro de la plantilla.

Motilla del Palancar se mantiene en alerta, ya que Mahle es uno de los principales motores industriales de la localidad y su desenlace podría tener un impacto directo en la economía local.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Las negociaciones continuan este viernes y los sindicatos mantienen los paros convocados para el lunes 27 y martes 28 de octubre, a expensas de posibles avances en las conversaciones.