II Jornadas de Historia de la Celtiberia | Enguídanos
Con la inminente llegada de la nueva edición de Keltiber, Enguídanos se prepara con unas Jornadas de Historia de la Celtiberia que le dará a la Fiesta Celtibera un contenido más cultural.
Estas Jornadas de la Historia de la Celtiberia se celebrarán los días 28 y 29 de septiembre, en la Casa de la Cultura de Enguídanos, y serán las segundas que se organizan en la localidad.
“Hemos retomado las Jornadas que se realizaron hace unos años, junto con la idea original de hacerlas anualmente, y creemos que es una buena ocasión ahora que Keltiber se ha hecho tan conocido”, explican desde la Biblioteca de Enguídanos.
Y es que conocer un poco más la historia Celtíbera que rodea a Enguídanos no viene mal para ir abriendo boca a pocas semanas de la llegada de Keltiber: “Este año hemos querido hacerlas un poco ligeras con unas charlas el sábado a la mañana y una visita guiada por el Cerro Cabeza Moya para el domingo, pero nuestra intención es ir añadiendo días y contenido a lo largo de los años”, cuentan.
El Cerro Cabeza Moya es uno de los puntos más conocidos de Enguídanos, junto a Las Chorreras del Cabriel, y recordamos que recientemente Las Chorreras han recibido la declaración de Monumento Natural y de Reserva de la Biosfera. De ahí que desde la organización quieran ir ampliando el contenido turístico cultural de Enguídanos para hacer que la localidad de La Manchuela sea un referente de turismo de calidad.
Las Jornadas
Sábado:
10h: Inauguración oficial, Miguel Ángel Valero Tévar (Arqueólogo y Diputado Provincial de Cultura y Patrimonio de Cuenca)
11h: ‘Arqueología de los celtíberos’, Mª Luisa Cerdeño Serrano (Profesora Titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid)
12h: ‘Introducción al Museo Arqueológico de Iniesta’, Javier Cuéllar (Presidente del Centro de Estudios de la Manchuela e Informador Turístico de Ámbito Local)
Domingo
11h: Visita guiada por el Cerro Cabeza Moya, José Saiz Valero (Presidente de la Asociación S.O.S. Patrimonio Conquense)