Actualidad

Motilla del Palancar celebra las III Jornadas del Azafrán con gastronomía, talleres y música en directo

Motilla del Palancar celebrará los días 8 y 9 de noviembre las III Jornadas del Azafrán, un evento organizado por la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca y la Asociación La Pasión de Motilla. Durante el fin de semana, el Pabellón Multiusos acogerá una completa programación de actividades centradas en la cultura, la gastronomía y las tradiciones manchegas, con el azafrán como gran protagonista.

 

· PUBLICIDAD ·



· PUBLICIDAD ·

 

La programación de las III Jornadas del Azafrán comenzará el sábado 8 de noviembre a las 11:00 horas con el acto de inauguración y bienvenida a cargo del alcalde de Motilla del Palancar. A partir de ahí, el recinto se llenará de propuestas para todos los públicos.

A las 11:30 horas tendrá lugar un taller de cerámica, y a las 12:00 horas, una interesante charla divulgativa titulada “Azafrán y bienestar: la ciencia detrás de sus propiedades neurológicas”, que abordará los beneficios de este producto desde un punto de vista científico y de salud. Durante la mañana también estará disponible una ludoteca infantil (de 12:00 a 14:00 horas), pensada para que los más pequeños disfruten mientras los adultos participan en las actividades.

 

 

 

A mediodía, los asistentes podrán disfrutar de una cata comentada de aceite y de una paella con azafrán y postre, con precios populares. La jornada continuará por la tarde con un showcooking, para el que será necesaria inscripción previa, donde los asistentes aprenderán diferentes usos culinarios del azafrán. A las 16:00 horas, se celebrará un bingo benéfico a cargo de la Asociación Amigos del Teatro, y a las 17:00 horas, una cata comentada de vinos ofrecida por Bodegas Ruca.

A partir de las 18:00 horas, el público podrá disfrutar de una muestra de corte de jamón y emplatado, seguida de bailes regionales manchegos y rondalla con la Asociación Merináque. La música seguirá siendo protagonista con el Concierto Tributo “La chica de ayer”, a las 20:15 horas, y el cierre de puertas está previsto para las 22:00 horas.

 

 

El domingo 9 de noviembre, la programación comenzará a las 9:30 horas con una demostración de recogida, monda y tueste del azafrán, una de las actividades más tradicionales y didácticas de las jornadas. A continuación, se celebrará un taller de esparto a las 10:30 horas, un taller infantil dedicado al azafrán a las 11:00 horas, y un nuevo taller de cerámica a las 11:30 horas.

A mediodía, los asistentes podrán participar en una cata de vinos de Bodegas Moratalla y disfrutar del concierto del grupo musical Her Itage, a las 12:30 horas. La programación continuará con los tradicionales recicluentos en la Casa de la Cultura a las 12:30 horas, y finalizará con una comida popular de magra con tomate y postre a precios populares. El cierre oficial de las jornadas será a las 16:00 horas.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

 

Actividades con inscripción previa

Las inscripciones estarán disponibles a partir del 3 de noviembre, a través del correo electrónico pasiondemotilla@gmail.com o por WhatsApp en el número 675 90 38 83.

Las actividades que requieren inscripción incluyen las catas de vinos y aceite, la muestra de corte de jamón, los talleres de cerámica y esparto y el showcooking. Cada taller o cata tiene un coste simbólico de 2 euros, destinado a la Asociación Amigos del Teatro, y un aforo limitado, por lo que las plazas se adjudicarán por orden de inscripción.

 

 

 

El taller infantil temático sobre el azafrán será gratuito, aunque también contará con plazas limitadas. Las comidas populares -la paella del sábado y la magra con tomate del domingo- tendrán un precio de 5 euros, con postre incluido.

En caso de que las plazas no se ocupen durante el horario de atención del Ayuntamiento, será posible realizar la inscripción directamente en la barra del Pabellón Multiusos durante el evento, gestionada por los miembros de La Pasión de Motilla.

 

 

Además, del 3 al 10 de noviembre, la Biblioteca Municipal ofrecerá la actividad “Pinta y colorea Rosas de azafrán”, acompañada de una selección de libros dedicados a esta especia tan representativa de la localidad.

 

Las III Jornadas del Azafrán de Motilla del Palancar se consolidan como una de las citas culturales y gastronómicas más esperadas del otoño. Un fin de semana para disfrutar del sabor, la tradición y la cultura local, donde el azafrán vuelve a ser el gran protagonista.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·