Actualidad

Incarlopsa culmina proceso integración 650 trabajadores de Martínez Loriente

La empresa Incarlopsa y el sindicato CCOO han firmado el acuerdo laboral con el que culmina el proceso de integración de la plantilla de 650 trabajadores proveniente de Martínez Loriente.

Según ha informado el sindicato en nota de prensa, el acuerdo, que fue ratificado por la plantilla, "satisface a ambas partes" y cubre las aspiraciones de los trabajadores y las necesidades organizativas de la empresa, así como mejora la estabilidad en el empleo.

En este sentido, el secretario general de CCOO-Industria en Castilla-La Mancha, Ángel Léon, ha explicado que el anterior marco regulador de los 650 trabajadores era un convenio de empresa negociado en su momento con Martínez Loriente y con vigencia hasta diciembre de 2016.

De acuerdo con Incarlopsa, ha añadido, fue prorrogado durante el 2017, hasta definir un nuevo acuerdo definitivo que, junto con el convenio estatal de cárnicas, satisficiera a todas las partes.

En este punto, el presidente del comité de empresa de Elaben-Incarlopsa, Rubén López, ha indicado que había dos puntos claves en el anterior convenio a los que los empleados no querían renunciar y que se han logrado mantener: el precio del festivo y el disfrute de la bolsa de horas derivada de la flexibilidad.

De este modo, han logrado mantener el precio del festivo en 171 euros, y además aumentará de manera anual en 10 euros más hasta alcanzar la cifra adicional de 60 euros, que es el precio máximo por festivo que se abona en alguna sección de Incarlopsa.

En cuanto a la bolsa de horas, ha lamentado que la empresa estuvo "muy intransigente hasta el final", ya que su intención era abonarlas como horas extras por cuestión organizativa, pero los trabajadores querían más tiempo para conciliar su vida familiar y laboral.

Además, el acuerdo permite conservar otros derechos como la cobertura por Incapacidad Temporal (IT) derivada de contingencia común, convirtiéndola en ayuda social para determinadas patologías, quitando algunas limitaciones y premisas, y rebajando otras que eran obligatorias de cumplir para tener opción al cobro de esta prestación.

También se mantiene el plus de transporte para todos los que a fecha de 28 de febrero lo estuvieran cobrando, al igual que la ayuda a guardería y la ayuda por libros.

Leer Noticia Completa...

Fuente; CLM 24.