Iniesta contará con más de cinco millones de presupuesto para 2020
El Ayuntamiento de Iniesta aprobó sus presupuestos para el año 2020 en el Pleno Ordinario celebrado el pasado jueves en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. Una sesión que comenzaba con un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas por la enfermedad del coronavirus y con los agradecimientos del alcalde, José Luis Merino, a todo el pueblo de Iniesta por su “comportamiento ejemplar durante la alerta sanitaria y sus muestras de solidaridad”.
El primer edil quiso reconocer públicamente la labor que están realizando todos los trabajadores del ayuntamiento: “a las 14 trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio, a las tres trabajadoras de la Vivienda de Mayores, operarios municipales, protección civil y a los equipos de Servicios Sociales, del Centro de la Mujer, Policía Local y Guardia civil, especialmente destacando la labor de coordinación de todos los operativos del jefe de Policía, Miguel Ruiz, y de la coordinadora de Servicios Sociales, Conso León”. Merino agradeció también el trabajo de los agricultores en la desinfección de las calles, a los transportistas, a las tiendas de alimentación y, sobre todo, el trabajo de los sanitarios del Centro de Salud de Iniesta”.
Así pues, tras aprobar el acta de la última sesión, Merino pasó a hablar de los presupuestos para el año 2020 de los que explicó que “estaban terminados en febrero para aprobarlos la primera semana de marzo, pero entonces llegó la crisis y tuvimos que posponer la sesión plenaria. Sin embargo, los presupuestos son los que estaban ya preparados y quiero adelantar al Pleno del ayuntamiento que son unos presupuestos para un año normal, pero este no es un año normal, por lo que habrá que realizar muchas modificaciones para adaptarnos a las necesidades sociales y económicas que se presenten en Iniesta a causa de esta crisis sanitaria. Tendremos que adaptarnos a una nueva realidad”.
La hoja de ruta calculada por el equipo de gobierno contempla unos ingresos de 5.493.017,63 euros -que se reciben de impuestos, tasas, subvenciones, ingresos patrimoniales, transferencias corrientes…- y unos gastos de 5.462.856,77 euros, “por lo que arroja un superávit inicial de 30.170,90 euros”, comentó el alcalde.
Fuente: la manchuela al día