Investigan a un conductor por circular a 212 km/h en la autopista AP-36
La Guardia Civil ha investigado al conductor de un turismo que circulaba a 212 km/h por la autopista AP-36, en un tramo limitado a 120 km/h. El hombre, de 57 años, podría enfrentarse a penas de prisión, multa o trabajos en beneficio de la comunidad, así como a la retirada del permiso de conducción.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Efectivos del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Las Pedroñeras, pertenecientes al Subsector de Tráfico de la Comandancia de Cuenca, detectaron durante un control de velocidad a un conductor que circulaba a 212 kilómetros por hora por la autopista AP-36, en un tramo cuya velocidad máxima permitida es de 120 km/h.
Los hechos ocurrieron en el transcurso de una operación rutinaria para controlar el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos en esta vía. Ante la gravedad de la infracción, se solicitó el apoyo del Equipo de Investigación de Siniestros Viales con base en Las Pedroñeras.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El investigado es un varón de 57 años, a quien se le atribuye un presunto delito contra la seguridad vial por conducir a una velocidad que supera en 92 km/h la permitida. Según el Código Penal español, este tipo de delitos puede conllevar penas de prisión de tres a seis meses, multas de seis a doce meses, o bien trabajos en beneficio de la comunidad de entre 31 y 90 días. Además, la ley contempla en estos casos la retirada del permiso de conducir durante un periodo de entre uno y cuatro años.
Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de San Clemente (Cuenca), que será el encargado de determinar las consecuencias legales para el conductor.
Este tipo de acciones, además de constituir un delito, suponen un grave riesgo para la seguridad del resto de usuarios de la vía, especialmente en una autopista donde las velocidades elevadas multiplican las consecuencias de cualquier accidente.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La investigación continúa su curso judicial. Desde la Guardia Civil recuerdan la importancia de respetar los límites de velocidad para evitar accidentes y preservar la seguridad en las carreteras.