La artesanía llega a las aulas conquenses con talleres didácticos en seis colegios rurales
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acercado la artesanía a los escolares de la provincia de Cuenca mediante una serie de talleres didácticos organizados por la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía. La iniciativa, desarrollada en seis colegios rurales, ha permitido al alumnado conocer de cerca las técnicas tradicionales y la importancia de conservar el patrimonio cultural artesano de la región.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El Gobierno regional, a través de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, ha impulsado una actividad formativa destinada a acercar la artesanía a los más jóvenes de la provincia de Cuenca. Los talleres se llevaron a cabo entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre en seis centros educativos rurales, con el objetivo de promover el conocimiento de las técnicas artesanas y sensibilizar sobre la conservación del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha.
La delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, asistió a la última jornada celebrada en El Peral, donde destacó la importancia de llevar la artesanía a las aulas “como una forma de transmitir nuestras tradiciones y dar visibilidad al trabajo de los artesanos y artesanas de la región”.
Las sesiones fueron impartidas por Miguel Ángel de la Torre, artesano de la madera y juguetero responsable del Taller “El Juguete”, con sede en Cuenca. Durante las jornadas, el artesano compartió con los estudiantes los procesos de lijado, ensamblado y pintado de una pieza de madera que cada alumno pudo llevarse a casa.
En total, 79 alumnos y alumnas de los colegios rurales agrupados de Los Hinojosos, Vara de Rey, Cañete, Tinajas, Graja de Iniesta y El Peral participaron en la iniciativa. Estos talleres se desarrollaron en los días previos a la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA), celebrada en Toledo, como una forma de reforzar la conexión entre el ámbito educativo y el sector artesano regional.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Con iniciativas como esta, el Gobierno de Castilla-La Mancha busca reforzar el vínculo entre las nuevas generaciones y la artesanía tradicional, promoviendo el conocimiento y la valoración del trabajo artesanal como parte esencial de la identidad cultural de la región.