Actualidad

La campaña del ajo de Las Pedroñeras cierra con mayores calibres y precios más altos

Ajo Morado de Las Pedroñeras con distintivo IGP en la que los productores comienzan a recuperar el optimismo tras dos temporadas de malas cosechas y precios bajos. En este 2019 han vuelto las buenas perspectivas del mercado por la "excelente calidad y el mayor calibre del producto, lo que repercute en los precios más altos". Lo apunta la presidenta de la IGP, Elena Mesas Carrasco, ya que "las altas temperaturas que han acompañado el inicio de la recolección junto a la ausencia de lluvias han sido claves para que la campaña sea tranquila".

Una campaña que ha vuelto a su época habitual, "una quincena antes que el año pasado", por lo que en los últimos días el producto está llegando a los almacenes y las clasificadoras. Bajo el sello de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, en la zona protegida que abarca las provincias de Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Toledo, esta
campaña ha mantenido una cifra estable de 3.600 hectáreas certificadas, con 38.000 toneladas de producción, en una zona de producción, manipulación y envasado constituida por doscientas veintisiete localidades.

Además, todo apunta a que la cosecha de China este año será más baja "entre el 20 y el 30% menor con respecto al año anterior". Esto supone "un incentivo para el Ajo Morado porque repercute en el precio y las cifras de exportación", señala Mesas. Incluso ya se está notando en los precios del campo y sobre todo en los de comercialización, "donde cuesta más subirlos".

Elena Mesas destaca a su vez la diferencia del Ajo Morado con otras variedades como el ajo temprano o spring, "ya que este cultivo propio tiene menos enfermedades y mermas". Un producto que reivindica el lema "el morado cunde el doble", además de las características intrínsecas que tiene esta variedad, por lo que la IGP está trabajando intensamente para dar a conocer su diferenciación.

Leer Noticia Completa...

Fuente: Voces de Cuenca.