Actualidad

La cosecha de aceituna será un 20 por ciento superior

Los productores de olivar de la provincia están de enhorabuena. La campaña de recogida de la aceituna, que acaba de iniciarse, va a ser un 20 por ciento superior que la de un año considerado como normal.  Si las cifras se comparan con la campaña anterior, uno de los peores de la última década, la cantidad de fruto que se recogerá será un 80 por ciento mayor.
Las primeras aceitunas, las verdes, ya se están recogiendo. Con ellas, unas vez molturadas, se fabricarán aceites verdes y concentrados de alta calidad, que se emplean principalmente en la alta cocina. «La recogida va adelantada más de 20 días y el fruto se recogerá antes de lo previsto», dice el olivarero y miembro de la Comité Ejecutivo de Asaja Cuenca, Gerardo González, quien cree que este 2020 será recordado como un año muy bueno agronómicamente hablando, que empezó con el cereal y concluye con la aceituna.

Y es que la cosecha será buena gracias a las precipitaciones continuadas a partir de octubre y la buena y apropiada temperatura para que el fruto se desarrollase en el árbol. No ha habido plagas significativas, caso de la mosca del olivo «que no ha descompuesto la aceituna», y la carne del fruto ha podido engordar para dar un buen aceite cuando se molture o muela. Es decir, el líquido que se extraiga en las almazaras conquenses, cerca de una veintena en toda la provincia, «va a ser muy bueno», confirma el productor de Villalba del Rey.

Precios. Como en el resto de cultivos, el principal problema al que se enfrentan los productores sigue siendo la bajada de precios, si bien constata González que esa merma se ha visto frenada. «Se ve un atisbo de subida de precios. Parece ser que el año no es bueno en países productores del Mediterráneo, Túnez, Italia o Grecia, y eso puede suponer un repunte para nosotros», cuenta, y detalla que si se repiten los precios del pasado año «sería una catástrofe». 

Leer Noticia Completa...

Fuente: La Tribuna de Cuenca.