Actualidad

La Guardia Civil activa la denuncia telemática: sin colas ni desplazamientos

Desde el 4 de julio, la Guardia Civil ofrece la posibilidad de presentar denuncias de forma totalmente telemática sin necesidad de acudir a un puesto físico. Esta nueva herramienta, disponible a través de la Sede Electrónica, refuerza la cercanía con la ciudadanía, especialmente en zonas rurales o poco pobladas.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La Guardia Civil ha dado un paso más en la modernización de sus servicios con la implantación de la denuncia telemática completa, una medida que facilita la atención ciudadana y elimina la necesidad de desplazarse a dependencias oficiales. Esta opción está operativa desde el pasado 4 de julio y se gestiona a través de la Sede Electrónica, que ya es conocida y utilizada por muchos ciudadanos para otros trámites administrativos.

Con este sistema, cualquier persona con certificado digital podrá interponer una denuncia por daños, hurtos, robo de vehículos, sustracción en interior de vehículos o cargos fraudulentos con tarjeta bancaria, entre otros supuestos. También se permite tramitar procedimientos administrativos como la pérdida de documentación.

Según fuentes de la Guardia Civil, hasta ahora era necesario acudir físicamente a ratificar la denuncia, pero con esta actualización tecnológica ya no será preciso. Para garantizar la correcta gestión de las denuncias, se ha creado la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), formada por agentes especializados que operan de forma ininterrumpida desde la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) en León.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Además de la denuncia online, todos los puestos de la Guardia Civil cuentan ya con un sistema de cita previa, implantado progresivamente desde 2021. Esta opción permite reservar turno para denunciar o realizar trámites no urgentes, evitando esperas y aglomeraciones. Se puede solicitar desde la web oficial, por teléfono, de forma presencial o mediante la App Cita Previa AGE, disponible para Android e iOS.

No obstante, este servicio de cita previa no está recomendado para delitos graves, casos de violencia de género, delitos cometidos en el momento o situaciones de urgencia que requieran intervención inmediata. En estos casos, la Guardia Civil recuerda la disponibilidad del teléfono 062.

Otra medida destacada son las Oficinas Móviles de Atención a la Ciudadanía (OMAC), auténticos cuarteles móviles que ya operan en rutas como el Camino de Santiago o en situaciones de emergencia como la DANA de Valencia. Actualmente existen 21 unidades y se prevé ampliar su número para reforzar la presencia del cuerpo en todo el territorio.

Por último, las patrullas disponen del sistema SIGO Movilidad, una tableta que permite consultar bases de datos y realizar trámites de denuncia desde cualquier lugar, sin necesidad de volver al cuartel.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Con estas iniciativas, la Guardia Civil refuerza su compromiso de proximidad, moderniza su atención presencial y telemática y facilita los trámites a millones de ciudadanos en todo el país, especialmente en municipios con población dispersa.

La denuncia telemática, la cita previa y los servicios móviles de la Guardia Civil consolidan un modelo de atención más accesible y eficiente.