La Guardia Civil de Cuenca lidera un proyecto pionero de formación sobre prevención oncológica
La Guardia Civil de Cuenca ha acogido las primeras jornadas de “Formación, sensibilización y prevención sobre enfermedad oncológica”, impartidas por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), convirtiéndose en la primera comandancia del país en implementar este proyecto piloto dirigido a acercar recursos de apoyo oncológico a zonas rurales con servicios limitados.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La iniciativa, celebrada el 10 de noviembre en la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, se enmarca en el Protocolo General de Colaboración firmado en marzo entre la Dirección General de la Guardia Civil y la AECC. Este acuerdo establece nuevas líneas de cooperación destinadas a mejorar la atención a ciudadanos residentes en áreas rurales donde la AECC no dispone de sedes ni recursos presenciales.
El proyecto piloto se desarrolla inicialmente en la Zona de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha y tiene como objetivo evaluar cómo integrar esta colaboración a nivel nacional. Las jornadas formativas, impartidas por personal de la sede provincial de la AECC en Cuenca, permiten detectar posibles necesidades y ajustar el modelo antes de extenderlo al resto del territorio.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Con este programa, ambas entidades buscan facilitar el acceso a los servicios de información, apoyo y prevención de la AECC en municipios con escasos recursos públicos, aprovechando la capilaridad y presencia territorial de la Guardia Civil. La Institución destaca que estas acciones responden a su compromiso de generar alianzas eficaces, fomentar la colaboración público-privada y reforzar su implicación con colectivos vulnerables que requieren atención especializada.

Además de esta primera conferencia, están previstas nuevas sesiones formativas en los próximos meses, consolidando así un modelo que aspira a convertirse en una herramienta de apoyo esencial para ciudadanos que enfrentan situaciones relacionadas con la enfermedad oncológica en entornos con limitaciones de acceso sanitario o social.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La puesta en marcha de estas jornadas supone un avance significativo en la atención oncológica en zonas rurales de Cuenca. La evolución del proyecto permitirá valorar su implantación a nivel nacional y mejorar el acceso a recursos especializados.



