La Junta clausura el ciclo ‘El Arte de crear Europa’ con el alumnado del IES ‘Cañada de la Encina’ de Iniesta
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha clausurado el ciclo de charlas ‘El arte de crear Europa’ organizadas por el Centro de Información Europe Direct con las que ha trasladado, a cinco Institutos de Educación Secundaria de la región, los derechos y libertades que ofrece la pertenencia de España a la Unión Europea. La encargada de hacerlo ha sido la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco.
Ha sido este martes con el alumnado del IES ‘Cañada de la Encina’ de Iniesta (Cuenca) que inicialmente estaba prevista para el pasado mes de marzo y que, tras la declaración del estado de alarma y la situación derivada de la COVID, se ha celebrado de forma telemática.
La iniciativa ‘El arte de crear Europa’ se ha desarrollado con el fin de destacar los valores europeos compartidos y la influencia que tiene la ciudadanía sobre las políticas de la Unión Europea y gracias a la que los estudiantes exponen qué tipo de Unión Europea quieren y cómo se puede conseguir una Europa mejor.
Y todo ello, “en un momento en el que el papel que juega la Unión Europea es vital, ha dicho Marco, por las expectativas que la ciudadanía tenemos puesta sobre ella para hacer frente a la crisis económica y sanitaria derivadas de la COVID”.
En este sentido, y dado el contexto, la jornada se ha centrado en las medidas adoptadas por el Eurogrupo durante estos meses, entre las que se destaca la puesta en marcha del plan de recuperación ‘Next Generation EU’ que movilizará 750.000 millones de euros para que los países miembros puedan paliar las consecuencias de la pandemia.
Fuente: el día digital de Cuenca