Actualidad

La Oficina de Turismo del AVE de Cuenca atendió a más de 11.500 visitantes en 2024, el 40% extranjeros

La Oficina de Turismo del AVE de Cuenca, puesta en marcha en abril de 2024, cerró el año con un balance muy positivo: atendió a 11.564 visitantes, de los cuales el 40% provenían del extranjero. Este servicio, financiado por la Diputación de Cuenca, se ha consolidado como un elemento clave para atraer y gestionar el turismo en la provincia.

· PUBLICIDAD ·


 

· PUBLICIDAD ·

La diputada de Turismo, Mayte Megía, destacó la excelente acogida de esta oficina, gestionada por la Agrupación de Hostelería. Los meses de mayor afluencia fueron septiembre y octubre, con 1.440 y 1.542 visitantes respectivamente, siendo Estados Unidos, Colombia, Argentina y Reino Unido los principales países de origen de los turistas internacionales.

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

Entre las consultas más frecuentes, sobresalió el interés por la villa romana de Noheda, una joya del patrimonio conquense cuya cercanía a la capital facilita su visita. Sin embargo, noviembre registró un descenso en las visitas debido a la DANA que afectó la conexión ferroviaria con Valencia.

A pesar de este contratiempo, Cuenca se posicionó como uno de los destinos de interior con mayor crecimiento turístico en España, experimentando en noviembre un aumento del 58,1% en viajeros respecto al mismo mes del año anterior. Este dato situó a la provincia como la quinta que más creció en turismo a nivel nacional.

· PUBLICIDAD ·



· PUBLICIDAD ·

Megía señaló la importancia de continuar con la promoción turística, destacando que la Feria Internacional de Turismo en Madrid (FITUR) será clave para arrancar el 2025 con fuerza y consolidar a Cuenca como referente del turismo de interior.

El éxito de la Oficina de Turismo del AVE confirma el buen momento que atraviesa el turismo en Cuenca. Con iniciativas como esta, la provincia sigue atrayendo visitantes interesados en su riqueza patrimonial.