Actualidad

La recomendación semanal de Víctor Vidal: ¿Qué leer en la Biblioteca Municipal?

Es septiembre y regresan las recomendaciones literarias de Víctor Vidal. Para inaugurar esta nueva etapa propone una novedad que atrapará a los amantes de la novela negra y policíaca, una lectura perfecta para retomar el ritmo tras el verano.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Volvemos de las vacaciones de verano con más fuerza en el inicio del curso lector 2025-2026 y la recomendación que tenemos para esta primera semana lleva muy poquito tiempo en la Biblioteca de Motilla del Palancar y va recomendada a nuestros lectores adultos, amantes de la buena novela negra o policíaca: se trata de “Jotadé” de Santiago Díaz Cortés, uno de los personajes más queridos por miles y miles de lectores del autor y que tenía un papel secundario en su afamada trilogía de la inspectora Indira Ramos, pero que se convierte ahora en el protagonista absoluto, dando comienzo a una nueva saga de este aclamado escritor, que recordemos, ya estuvo visitándonos en la Casa de la Cultura en diciembre de 2022, presentando su segundo volumen de la saga de Indira Ramos, “Las otras niñas”.

Biografía

Guionista de cine y televisión, Santiago Díaz Cortés nació en Madrid en 1971. Durante sus más de veinticinco años de carrera profesional ha escrito alrededor de seiscientos guiones.

Díaz Cortés trabajó cinco años en el Departamento de Ficción de Antena 3, colaborando en la elaboración de contenidos para series tan populares como Un paso adelante, Compañeros o Aquí no hay quien viva. Desde entonces ha trabajado para diferentes productoras y escrito los guiones de numerosas series de éxito.

En lo literario, su primera incursión en la novela fue con “Talión” (2018), gracias a la cual se hizo con el Premio Morella Negra 2019 y el Premio Benjamín de Tudela. Esta obra no solo fue traducida a varios idiomas, sino que también se vendieron sus derechos para adaptarse como serie televisiva.

Tras su debut en la narrativa, Díaz Cortés presentó en 2021 su segunda novela, “El buen padre”, que da comienzo a una saga policiaca con la inspectora Indira Ramos como protagonista, continuada por “Las otras niñas” (2022) y finalizada por “Indira” (2023). También en 2021 publicó una novela juvenil, “Taurus: Salvar la Tierra”, y ya en 2024 presentó su primera novela histórica, “Los nueve reinos”. Para finalizar (de momento), en 2025 publica la novela que nos ocupa hoy: “Jotadé”.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

“Jotadé”

Santiago Díaz nos regala con “Jotadé” una historia que atrapa, un personaje que merecía ser protagonista y una novela capaz de lograr que el lector no quiera soltar el libro, pero tampoco desee que se acabe. Una novela policíaca con el ritmo de un thriller, contundente, directa y muy bien construida, que reúne todos los ingredientes de la mejor novela negra: un protagonista disfuncional, un ritmo vertiginoso y vísceras, muchas vísceras:

Es una calurosa noche de julio en Madrid cuando dos hombres son destripados y lanzados al vacío desde un puente de la M-30 en lo que parece un siniestro ajuste de cuentas entre clanes. Sus vísceras aterrizan sobre un descapotable que termina hundiéndose en el Manzanares con sus ocupantes, tres chicas que volvían de fiesta. Una de ellas fallece en el acto: es la hija pequeña del comisario, quien exige a sus agentes respuestas rápidas y poco ruido en los medios.

Se trata de una orden casi imposible de cumplir por el subinspector Jotadé Cortés, el único policía gitano de su comisaría y un irreverente sin remedio que aborrece las jerarquías y acostumbra a saltarse las normas. Pero todos saben que también posee una intuición por encima de la media y que fue el hombre de confianza de la inspectora Indira Ramos en su último caso.

Leal a sus compañeros y respetado en la calle, Jotadé se encontrará en una encrucijada que le obligará a volver a un pasado incómodo y a hacer lo imposible para proteger lo más importante de su vida.

 

 

Este libro lo tenéis a vuestra disposición en las estanterías de novedades de la zona de adultos de la Biblioteca.

¡Nos leemos la semana que viene en Motilla de Palancar App con otra recomendación literaria!

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·