La recomendación semanal de Víctor Vidal: ¿Qué leer en la Biblioteca Municipal?
Esta semana en nuestra sección literaria viajamos a la profundidad del thriller nacional con una propuesta que no dejará indiferentes a los amantes de la novela policíaca. Una historia oscura y atmosférica firmada por uno de los autores más destacados del género en nuestro país. Víctor Vidal nos invita a descubrir la nueva entrega de una saga ya imprescindible en nuestras estanterías.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La recomendación de esta semana no lleva mucho tiempo en la Biblioteca de Motilla del Palancar y va recomendada a nuestros lectores adultos, amantes de la buena novela negra o policíaca: se trata de “Alma negra”, de Ibon Martín, el último trabajo publicado hasta la fecha de este exitoso escritor.
Biografía
Ibon Martín Álvarez ha conquistado un lugar propio en el thriller nacional e internacional gracias a sus pasiones: viajar, escribir y describir. Nacido en San Sebastián en 1976, Ibon cursó estudios de Comunicación y Periodismo en la Universidad del País Vasco. Tras licenciarse, pasó a trabajar para varios medios de carácter local, labor que combinó con una de sus más grandes pasiones: viajar.
Desde hace unos años se ha dedicado a completar varios libros de viajes y rutas por Euskal Herria, siendo uno de los grandes expertos en turismo rural y ocio de todo el País Vasco. Sus libros abordan el descubrimiento de zonas poco abiertas al turismo a través de varias perspectivas, como puede ser viajar en coche o de pueblo en pueblo. Varios de sus libros han sido escritos en colaboración con Álvaro Muñoz.
Tras más de diez años como autor de referencia del excursionismo vasco, dio el salto a la narrativa en 2013 con “El valle sin nombre”, un brillante fresco medieval. Su extraordinaria capacidad de sumergir al lector en los escenarios que describe volvió a ganarse al público con “Los crímenes del faro”, compuesta por “El faro del silencio”, “La fábrica de las sombras”, “El último aquelarre” y “La jaula de sal”.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Tras esta serie de cuatro libros inspirados por el thriller nórdico, que se convirtieron en un éxito rotundo, llegaron “La danza de los tulipanes”, “La hora de las gaviotas” y “El ladrón de rostros”, la serie de la inspectora Ane Cestero, con los que alcanzó los primeros puestos en las listas de más vendidos y lo consagraron como el maestro vasco del suspense.
Desde 2019 publica con gran éxito la colección infantil “Las aventuras de ONIN”, que ha conquistado a cientos de miles de niños y niñas que aguardan con emoción la siguiente entrega de la colección.
Y ya en este pasado 2024 publica su última novela hasta la fecha, “Alma negra”, la novela que nos ocupa hoy y que viene a continuar la exitosa saga de la inspectora Ane Cestero.
Las cuatro novelas que componen la serie de la inspectora Cestero las tenéis disponibles en la Biblioteca de Motilla del Palancar, en su estantería correspondiente de la sección de narrativa de la zona de adultos.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Alma negra
El rey del thriller atmosférico nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Bizkaia. Un territorio donde las ruinas del pasado industrial han sido reconquistadas por la naturaleza, dando lugar a un paisaje de belleza inquietante y sobrecogedora.
Con “Alma negra”, Ibon continúa su exitosa saga de la inspectora Ane Cestero, quien se enfrenta al caso más complicado de su carrera:
Aunque hace décadas que las minas enmudecieron en los Montes de Hierro, en la quietud de la noche aún pueden oírse los lamentos desesperados de las almas que quedaron sepultadas en su vientre de roca. La aparición del cadáver de Teresa Echegaray, la poderosa mujer que pretendía reabrir la explotación, despierta entre los habitantes de la cuenca minera el miedo a las leyendas dormidas y reaviva el rencor acumulado durante largos años.
La investigación del asesinato se ve lastrada por un acontecimiento que sacude la vida de Julia. Cuando parece que al fin ha llegado la hora de cicatrizar una dolorosa herida de su pasado, no encuentra la respuesta que busca, sino nuevas preguntas y una misión para Ane Cestero, quien, despojada de su uniforme y su placa, tendrá que resolver el rompecabezas armada únicamente con su instinto. Juntas se enfrentarán al caso más complicado de su carrera.
Este libro lo tenéis a vuestra disposición en la estantería de novedades de la zona de adultos de la Biblioteca.