Las denuncias de Tráfico en la provincia de Cuenca marcan en 2018 su dato más bajo de la década
Las denuncias interpuestas por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en la provincia de Cuenca marcaron en 2018 su dato más bajo de la década. Durante los 12 meses del anterior año, se registraron 15.036 denuncias, según los datos que el Gobierno ha trasladado a los ex diputados conquenses Rafael Catalá y María Jesús Bonilla.
El informe, publicado en el Boletín Oficial del Congreso esta semana y que recoge Europa Press, muestra todas las denuncias interpuestas por la Guardia Civil de Tráfico. Desde 2010 hasta 2018 estas se redujeron un 52,7 por ciento, llegándose a registrar en 2010 un total de 31.814.
AUXILIO PRESTADO POR LOS AGENTES DE TRÁFICO
En el documento difundido por el Ejecutivo de Pedro Sánchez también se desgranan los auxilios que la Agrupación de Tráfico del Instituto Armado ha llevado a cabo en la provincia esta década.
Así, el año 2010 fue en el que más auxilio prestó, con un total de 19.038 descendiendo hasta un 75 por ciento en el año 2015, fecha en la que menos auxilios tuvieron que prestar los agentes de tráfico. A partir de esa fecha y hasta el 2018, los auxilios prestados han aumentado un 63,3 por ciento, hasta los 4.758.
LOS ACCIDENTES CON VÍCTIMAS BAJAN UN 37,8%
De su lado, los accidentes con víctimas se han reducido un 37,8 por ciento en la provincia de Cuenca entre los años 2014 y 2017, según los datos que el Gobierno ha facilitado a los exdiputados María Jesús Bonilla y Rafael Catalá a través del Boletín Oficial del Congreso.
En el documento, se indica que durante todo el 2014, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil registró 148 accidentes con víctimas mortales en las carreteras conquenses, mientras que en el 2017 el número descendió hasta los 92 accidentes. El descenso ha sido contiguo los cuatro años del periodo, con 123 casos en 2015, y 106 casos en 2016.
En ese mismo periodo, el número de víctimas en accidentes de tráfico ha descendido un 16,7%, desde las 6 víctimas en 2014 frente a las 5 de 2017. A pesar de este descenso, en el año 2016 se contabilizaron un total de 9 víctimas.
Fuente: El Día Digital.