Actualidad

Los test de anticuerpos de la Covid llegan a las farmacias conquenses

Los test de autodiagnóstico de anticuerpos de la Covid-19 llegan esta misma semana a las farmacias de la provincia de Cuenca. Al menos esa es la previsión de la Cooperativa Farmacéutica Conquense (COFARCU) que, según su gerente, Luis Miguel García Alegría, esperaban inicialmente recibir los kits el pasado viernes, tras comprobar el miércoles que ya habían salido los pedidos de las farmacéuticas, pero se están retrasando y creen que van a llegar esta semana.

Su distribución a las oficinas de farmacia de la provincia será, tal y como ha detallado, “prácticamente inmediata, hasta el punto de que si se reciben por la mañana, podrían estar en las farmacias esa misma tarde”.

De hecho, las farmacias conquenses ya han mostrado su interés por estos test de autodiagnóstico de anticuerpos frente al SARS-CoV-2, que solo se dispensarán con receta médica, y han llamado a COFARCU para saber cuándo se iban a recibir.

Y es que, tal y como recalca García Alegría, están despertando bastante expectación en todo el país y es tal la demanda que los fabricantes han decidido que todas las distribuidoras recibieran al mismo tiempo el producto, lo que está llevando consigo cierta lentitud en la recepción.

Aunque ha preferido no desvelar el número de unidades encargadas a los laboratorios, sí ha dejado claro que dependiendo de cuál sea la demanda, COFARCU irá realizando los pedidos oportunos con el fin de tener abastecido el mercado conquense.

Las autoridades sanitarias vienen advirtiendo en los últimos días que estas pruebas, que permiten a los ciudadanos obtener unos resultados rápidos realizándose una punción en un dedo, solo sirven para ver la evolución de una persona infectada o si ha tenido contacto con el coronavirus. Y es que solo permiten detectar la presencia de anticuerpos ante el SARS-CoV-2, si bien no están recomendados en caso de que exista alguna sospecha de infección; es decir, no detectan la presencia del virus, sino la respuesta de nuestro organismo al mismo con los anticuerpos.

De ahí que desde organismos como el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, su portavoz, la castellanomanchega, Ana López Casero, subraye la necesidad de que en caso de un posible positivo en este tipo de autotest hay que confirmar el resultado con una prueba PCR en un centro sanitario.

No es de extrañar, por lo tanto, que hasta el propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, haya hecho hace unos días un llamamiento a la prudencia de cara a estas fechas navideñas y haya llamado la atención sobre el hecho de que estos test de anticuerpos “no son ningún pasaporte de seguridad”, puesto que, según ha recordado, no suponen ninguna garantía para dejar de cumplir las restricciones contra los contagios.

Leer Noticia Completa...

Fuente: Las Noticias de Cuenca.