Martínez Chana refuerza el apoyo al sector agroalimentario en Cuenca con nuevas ayudas y proyectos
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha reafirmado su compromiso con el sector agroalimentario durante su visita a la empresa Pisterra en Fuente de Pedro Naharro. Ha recordado las ayudas directas e indirectas impulsadas desde la institución provincial, destacando los programas de mejora de caminos rurales, el control de plagas y el fomento de cultivos alternativos como el pistacho, que está posicionando a la provincia entre las líderes nacionales en producción.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Durante la visita a la planta de Pisterra, Martínez Chana estuvo acompañado por el diputado de Emprendimiento, Francisco Javier Cebrián; el diputado de Juventud, Abel Fresneda; la alcaldesa de Fuente de Pedro Naharro, Elena Clemente; la diputada regional, Paloma Jiménez; y el promotor de la empresa, David Manzanares.
El presidente de la Diputación subrayó que “nos vamos a volcar con el sector” y recordó que se han aprobado ayudas de un millón de euros para arreglar caminos en caso de emergencias y 500.000 euros para el control de la plaga de conejos.
Martínez Chana también avanzó que en breve se firmará un convenio con Cooperativas Agroalimentarias para realizar un estudio sobre el impacto de los aranceles impulsados por la Administración Trump en productos como la almendra y el pistacho. El objetivo es que la Diputación disponga de herramientas para ofrecer soluciones eficaces a los productores.
El presidente destacó que el sector agroalimentario es uno de los motores económicos de la provincia, por lo que es necesario apostar por la diversificación de cultivos. En este sentido, puso como ejemplo al pistacho, un cultivo con gran potencial que está impulsando la economía rural y contribuyendo al liderazgo de Cuenca en este ámbito.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Asimismo, recordó que el 20 % de los proyectos seleccionados en el concurso Integra 4.0 pertenecen al sector agroalimentario, entre ellos el de Pisterra, que se beneficia también de la comercialización a través de la marca conjunta ‘Donde Nacen Los Sabores’, impulsada por la Diputación y CEOE-Cepyme.
Por su parte, David Manzanares, promotor de Pisterra, agradeció el respaldo institucional y explicó que las ayudas de Integra 4.0, por valor de 190.000 euros, han permitido construir un secadero de pistacho integrado en una planta de procesado más amplia. “Ha supuesto un empujón y ganas para seguir invirtiendo y desarrollando el proyecto”, afirmó.
La empresa, que inició su actividad en 2023 con el diseño y construcción de la planta, emplea actualmente a cuatro personas y prevé seguir creciendo. Manzanares indicó que comenzaron tratando 30.000 kilogramos de pistachos y esperan multiplicar por cinco esa cifra en la campaña actual. Además, avanzó que la producción triplicará la del año anterior y que la calidad será “muy buena”, con pistachos de mayor tamaño y precios más favorables.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Con iniciativas como las ayudas a caminos rurales, la lucha contra plagas y el impulso a proyectos innovadores como Pisterra, la Diputación de Cuenca continúa reforzando su apoyo al sector agroalimentario y promoviendo la diversificación de cultivos en la provincia.