Más sanitarios y nuevos servicios en el Hospital de Cuenca
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha incrementado su plantilla con 300 nuevos profesionales sanitarios y ha incorporado 11 servicios médicos desde que gobierna Emiliano García-Page, según comunicado del PSOE de Cuenca. Además, el nuevo Hospital Universitario, con una inversión de 200 millones de euros, abrirá este año y contará con 200 profesionales más.
El secretario de Organización del PSOE de Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha destacado que la sanidad conquense ha experimentado un notable crecimiento en personal e infraestructuras. Desde la llegada del PSOE al Gobierno de Castilla-La Mancha, el Hospital Virgen de la Luz ha sumado alrededor de 300 profesionales sanitarios y ha ampliado su cartera de servicios con la incorporación de once unidades especializadas.
Entre los nuevos servicios destacan la Unidad de Salud Bucodental para Discapacitados, la Unidad Multidisciplinar de Atención a la Transexualidad, la Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI), la Cirugía de Raquis en Traumatología, la Cirugía Bariátrica, la Hemodinámica Cardiaca, la Cirugía Pediátrica, la Unidad Móvil PET-TAC, la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI), la Unidad de Cuidados Intermedios y la Unidad de Rehabilitación Cardiorrespiratoria en Cardiología y Neumología.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
En paralelo, el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, cuya apertura está prevista para este año, supondrá un refuerzo adicional con 200 profesionales sanitarios más. Esta infraestructura, considerada la obra civil más importante de la historia de Cuenca, incluirá servicios innovadores como oncología radioterápica, medicina nuclear, radiología y protección radiológica, además de la primera resonancia magnética con inteligencia artificial de España.
Godoy ha señalado también la apertura del Centro de Salud de Villalpardo y la inauguración del Consultorio Médico de Albaladejo del Cuende como parte de la estrategia de inversión en infraestructuras sanitarias, que ha superado 1,5 millones de euros en la provincia, gracias a la colaboración entre la Junta de Castilla-La Mancha y la Diputación de Cuenca.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El crecimiento en recursos humanos, la creación de nuevos servicios y la inversión en infraestructuras sanitarias reflejan el compromiso con la mejora de la sanidad en Cuenca.