Matrícula universitaria gratuita: el plan de Castilla-La Mancha para 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la gratuidad de la primera matrícula universitaria para estudiantes de nuevo ingreso en las universidades públicas de la región y en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá. La medida, que entrará en vigor el próximo curso 2025/2026, beneficiará a más de 5.000 alumnos y contará con una inversión cercana a los cinco millones de euros. Esta iniciativa busca garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, anunció este martes 15 de abril una medida que marcará un antes y un después en el acceso a la universidad pública en Castilla-La Mancha: la bonificación de la primera matrícula para los estudiantes que inicien sus estudios superiores en el curso 2025/2026.
La gratuidad se aplicará a los créditos matriculados por primera vez, con un máximo de 60 créditos en estudios de Grado o 72 en Doble Grado. Quedan excluidos de esta ayuda aquellos estudiantes que se matriculen por segunda vez o quienes ya cuenten con un título universitario de Grado o equivalente.
Requisitos para el alumnado de nuevo ingreso
Para acceder a esta bonificación, los estudiantes deberán haber cursado Bachillerato, Bachiller-Baccalauréat, Bachillerato Internacional o un Ciclo Formativo de Grado Superior en centros de Castilla-La Mancha durante el año 2025. También será válido haber superado la PAU o EvAU, así como otras pruebas de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años en la región.
Además, será necesario haber solicitado la beca de matrícula del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, cuyo plazo finaliza el 14 de mayo a las 14:00 horas. En caso de no cumplir los requisitos para esta ayuda, los alumnos deberán presentar una declaración responsable.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Condiciones para estudiantes que soliciten traslado
En el caso de quienes deseen trasladarse desde otras universidades a las públicas de la región para continuar sus estudios, deberán haber estado matriculados durante el curso 2024/2025, haber superado un porcentaje mínimo de créditos (entre el 65 % y el 90 %, según la rama de conocimiento), y cumplir con los mismos requisitos en cuanto a vía de acceso y solicitud de beca ministerial.
Casos especiales
Para aquellos estudiantes que no encajen en las vías de acceso anteriores, la Junta de Comunidades creará una Comisión de Valoración mixta junto a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para evaluar su elegibilidad.
El objetivo, según el consejero Amador Pastor, es que “ningún estudiante de Castilla-La Mancha se vea condicionado por motivos económicos para acceder a la universidad pública”.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno regional con la igualdad de oportunidades en la educación superior, apostando por la accesibilidad económica como pilar del sistema universitario.