Mota del Cuervo acogerá el primer Congreso de Altas Capacidades de Castilla-La Mancha
La Diputación de Cuenca ha mostrado su apoyo al primer Congreso de Altas Capacidades de Castilla-La Mancha, un evento que tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre en Mota del Cuervo y que pretende dar visibilidad a las necesidades educativas y emocionales de las personas con altas capacidades.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El encuentro ha sido presentado en la sede de la Diputación por el diputado de Juventud, Abel Fresneda; el delegado de Educación en Cuenca, Gustavo Martínez; el presidente de la Asociación Cebras en La Mancha, David Ramírez; y la integrante de la junta directiva, Ana María Fernández-Moreno.
Durante la presentación, Ramírez explicó que el objetivo del congreso es acercar la realidad de las personas con altas capacidades y visibilizar las dificultades que encuentran para afrontar sus necesidades, especialmente porque cada caso presenta particularidades que requieren un enfoque adaptado. Además, destacó que la elección de Mota del Cuervo responde a la intención de “acercar este tema al mundo rural”, creando un punto de encuentro para familias, orientadores y profesionales.
La asociación, creada hace apenas unos meses, cuenta ya con 40 familias asociadas y 16 profesionales. El presidente subrayó que estas cifras evidencian la alta demanda existente en este ámbito y la necesidad de aportar respuestas.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Ramírez también hizo hincapié en la importancia de atender el ámbito emocional, señalando que estos menores suelen presentar un desarrollo madurativo superior al de su edad cronológica y tener intereses distintos al resto de su grupo, por lo que considera prioritario prestar atención a su bienestar emocional.
El congreso incluirá un completo programa de actividades con siete ponencias, tres talleres y una mesa redonda. El viernes por la tarde se celebrarán las intervenciones de Anna Roig, Paulo Futre y Marta Díaz, además de una mesa redonda. El sábado será el turno de las ponencias de Ana Gloria, Álvaro López, Joan Paul Pozuelos y Antonio Domingo, mientras que la tarde se dedicará a talleres prácticos.
Por último, Ramírez trasladó su agradecimiento a la Diputación y a la Junta de Comunidades, cuyo respaldo ha sido determinante para materializar este proyecto.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El primer Congreso de Altas Capacidades de Castilla-La Mancha se consolida como una cita pionera en la región para impulsar la sensibilización y la formación en este ámbito educativo. La Asociación Cebras en La Mancha difundirá en los próximos días más información sobre la inscripción y el acceso a las distintas sesiones del congreso.